Madrid se consolida como referente en investigación sanitaria con más de 13.000 proyectos y ensayos clínicos, involucrando a 6.500 investigadores y destacando su liderazgo en terapias avanzadas.

Imagen relacionada de madrid lidera mas de 13000 ensayos clinicos y proyectos de investigacion en salud

Supuestamente, estos proyectos abarcan desde estudios tradicionales hasta ensayos en terapias avanzadas, incluyendo terapias génicas, celulares y de inmunoterapia, como las CAR-T.

La estrategia regional en este campo es considerada pionera y ha sido reconocida en diferentes foros internacionales. La comunidad cuenta con 13 fundaciones y 8 institutos dedicados a la #investigación biomédica, que representan más del 25% del total nacional, un dato que evidencia la importancia de #Madrid en el panorama científico de España.

Durante un acto celebrado en la Real Academia Nacional de Medicina de España, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, detalló estos avances y destacó el papel de la región en el impulso de terapias personalizadas y tratamientos innovadores.

En su intervención, resaltó que Madrid no solo apuesta por la cantidad de proyectos, sino también por la calidad y la vanguardia en las investigaciones.

Supuestamente, la estrategia regional en #terapias avanzadas incluye programas específicos en terapias génicas y celulares, con un enfoque especial en tratamientos que puedan ofrecer soluciones personalizadas a pacientes con patologías complejas.

Se ha mencionado que Madrid es pionera en la implementación de estas terapias

Se ha mencionado que Madrid es pionera en la implementación de estas terapias, y que la región busca seguir liderando en este campo mediante alianzas internacionales y colaboraciones público-privadas.

La consejera también hizo referencia a la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones y a la necesidad de seguir fomentando el talento investigador.

En este sentido, supuestamente, Madrid ha establecido convenios con varias universidades y centros de investigación para atraer y retener talento científico, además de ofrecer recursos y financiación adecuados.

Supuestamente, en los últimos años, la inversión en investigación y desarrollo en la Comunidad de Madrid ha aumentado, y se estima que los recursos destinados superan los 200 millones de euros anuales, lo que permite mantener y ampliar estos proyectos.

La apuesta por la innovación en #salud forma parte de la estrategia de la región para construir una sociedad más saludable, longeva y feliz.