El servicio de emergencias de Madrid activa un dispositivo especial para garantizar la seguridad en los pantanos durante el verano, con un despliegue de técnicos, embarcaciones y coordinación con otros recursos de emergencia.

Imagen relacionada de madrid refuerza seguridad pantanos verano operativo vigilancia rescate

Este operativo, que comienza en el último fin de semana de junio y se extenderá hasta el 7 de septiembre, tiene como objetivo principal prevenir accidentes y ofrecer asistencia sanitaria inmediata en las zonas de mayor afluencia, específicamente en el Pantano de San Juan.

Supuestamente, este dispositivo se activa en las horas de mayor afluencia, de 12 a 20 horas, en los fines de semana, días festivos y durante toda la temporada de verano.

La base de operaciones se encuentra en la Playa Virgen de la Nueva, que ostenta la bandera azul, símbolo de calidad y #seguridad en las playas y áreas recreativas.

El despliegue cuenta con un equipo altamente especializado compuesto por siete Técnicos en Emergencias Sanitarias, todos titulados en socorrismo acuático y patrones de embarcaciones, además de una enfermera de #emergencias y un coordinador encargado de gestionar la respuesta ante cualquier incidente.

Presuntamente, el equipo también dispone de dos embarcaciones, una rígida y otra neumática, que facilitan tanto el #rescate en el agua como la patrulla en las zonas autorizadas de baño, Virgen de la Nueva y El Muro.

Este operativo se complementa con dos vehículos terrestres: un Vehículo de Intervención Rápida con capacidad 4x4 y un vehículo de apoyo logístico, que garantizan la respuesta rápida en tierra ante cualquier emergencia.

Se mantiene una estrecha coordinación con otros recursos de emergencia del SUMMA 112

Además, se mantiene una estrecha coordinación con otros recursos de emergencia del SUMMA 112, incluyendo la Unidad de Respuesta Inmediata (UVI Móvil) con base en San Martín de Valdeiglesias y los dos helicópteros medicalizados que en los últimos años han sido movilizados en esta zona.

Supuestamente, el alcance del operativo se extiende también a la #vigilancia diurna por parte de Cruz Roja de la Comunidad de #Madrid durante los días laborables, garantizando así una atención continua y especializada.

La coordinación entre todos estos recursos busca minimizar riesgos y potenciar la seguridad de quienes disfrutan del #verano en estos entornos naturales.

Desde el SUMMA 112, se hace especial hincapié en la prevención. El coordinador del dispositivo, Israel Rodríguez, recomienda siempre bañarse en zonas con presencia de socorristas, en horarios adecuados y en lugares autorizados.

“Nunca debemos lanzarnos al agua en zonas desconocidas o sin supervisión. Es importante tener precaución con los dispositivos hinchables, ya que generan una falsa sensación de seguridad y pueden alejarnos de la orilla sin darnos cuenta”, advierte.

Asimismo, se aconseja evitar comidas copiosas y bebidas alcohólicas durante el día, especialmente en momentos de mayor exposición al sol. Los niños deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto y utilizar dispositivos de flotación homologados y adecuados a su talla. La prevención, según los profesionales del SUMMA 112, es la clave para disfrutar de un verano seguro en los pantanos.

Supuestamente, en los últimos años, las autoridades madrileñas han incrementado los recursos destinados a la seguridad en espacios naturales acuáticos, en respuesta a la creciente afluencia de visitantes y la necesidad de reducir los riesgos asociados a estas actividades recreativas.