La Comunidad de Madrid invierte más de 30 millones de euros en la adquisición de vacunas para proteger a la población contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano, con una campaña que alcanzará a millones de ciudadanos.

Imagen relacionada de madrid refuerza estrategia prevencion vacunas gripe vph

Esta medida forma parte de la estrategia regional para fortalecer la protección de la población frente a enfermedades prevenibles y reducir la carga asistencial en los hospitales y centros de salud.

En concreto, la campaña de vacunación que comenzará el próximo otoño contempla la distribución de cerca de 1,6 millones de dosis para inmunizar a personas mayores de 60 años y a grupos de riesgo, como mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y menores de entre 6 y 23 meses en los que no se puede administrar la vacuna intranasal.

La inversión también incluye un millón de dosis de la vacuna adyuvada, diseñada especialmente para la población mayor, dado que potencia significativamente la respuesta inmunitaria, y aproximadamente 530.000 dosis de #vacunas inactivas destinadas al resto de la población que requiera protección contra la gripe.

Supuestamente, la comunidad también ha reservado 320.000 dosis para la inmunización contra el VPH, una infección que puede causar diversos problemas de salud, incluyendo cáncer de cuello de útero. La vacunación contra el #VPH se ha convertido en una de las medidas más eficaces para prevenir esta enfermedad, y la Comunidad de #Madrid busca ampliar su cobertura.

La inmunización contra el VPH, que se recomienda de forma sistemática a los niños de 12 años, también se ofrece a adolescentes masculinos de entre 13 y 18 años que no hayan sido vacunados previamente.

En 2024, la región decidió ampliar esta protección a más beneficiarios, alcanzando los 150.000 adolescentes y jóvenes adultos hasta los 45 años con situaciones de riesgo.

La Comunidad de Madrid administró aproximadamente 4

La región no solo apuesta por la vacunación infantil y juvenil, sino que también ha intensificado sus esfuerzos en la vacunación de adultos. En 2024, la Comunidad de Madrid administró aproximadamente 4,5 millones de dosis de vacunas contra diversas enfermedades inmunoprevenibles, en un total de 978 centros autorizados y colaboradores.

Entre estas dosis, más de 2 millones correspondieron a vacunas incluidas en el calendario de vacunación a lo largo de toda la vida, cerca de 900.000 fueron contra el COVID-19, y unas 1,5 millones a la gripe.

Supuestamente, esta estrategia de vacunación masiva refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la salud pública, siguiendo una tradición que data de hace décadas, cuando la región fue pionera en campañas de inmunización en España.

La inversión en vacunas y #prevención no solo busca reducir el impacto de estas enfermedades, sino también disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La adquisición de estas dosis se enmarca en una tendencia global de fortalecer las defensas inmunológicas de la población ante posibles brotes y mutaciones de virus.

En conclusión, la Comunidad de Madrid continúa liderando las iniciativas de #salud pública en España, con una inversión significativa que garantiza la protección de sus habitantes mediante campañas de vacunación que alcanzan a todos los grupos de edad y riesgo.