La Comunidad de Madrid acoge una importante cita internacional de videojuegos en agosto, con una final de League of Legends que atraerá a miles de aficionados y profesionales del sector.

Este acontecimiento, que promete reunir a miles de espectadores y profesionales, refleja la creciente importancia de los eSports en la economía y cultura madrileña.
Como preparación para esta cita, en la localidad de Torrejón de Ardoz se inauguró hoy la fase previa del torneo, que incluyó una zona de juego, actividades relacionadas con el mundo del gaming, un photocall con el trofeo y la presencia del reconocido influencer Werlyb, integrante del equipo Team Heretics.
Además, se habilitó un espacio para seguir en directo la primera jornada, la cual atrajo a más de 21 millones de espectadores en la pasada edición, consolidando a los eSports como un fenómeno de masas.
El consejero de Digitalización de la Comunidad, Miguel López-Valverde, recorrió este espacio y destacó la relevancia del sector. “Los #videojuegos se han convertido en una industria estratégica dentro del ámbito audiovisual madrileño, no solo por atraer inversiones, sino también por captar talento joven que busca oportunidades en programación, diseño, inteligencia artificial o ciberseguridad.” Supuestamente, el sector de los eSports genera en la actualidad unos 9 millones de euros anuales en capital, tanto nacional como internacional, y se espera que esta cifra siga en aumento.
Madrid ha invertido en los últimos años en convertir la ciudad en un centro de referencia para la innovación tecnológica y el entretenimiento digital.
La celebración de eventos como este refuerza su posición en el mapa global del gaming, atrayendo a empresas y profesionales especializados en áreas de alta tecnología y creatividad.
Históricamente, la región ha sido un motor económico en España, con una fuerte presencia en sectores como la industria audiovisual, la tecnología y el turismo cultural.
La apuesta por los eSports se alinea con la estrategia de diversificación económica y promoción del talento local
La apuesta por los eSports se alinea con la estrategia de diversificación económica y promoción del talento local, en un momento en que la digitalización de la economía se acelera a nivel mundial.
Este evento no solo promueve la competición y el ocio digital, sino que también fomenta vocaciones en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que son claves para el futuro del sector.
La región apuesta por consolidar su liderazgo en la industria de los videojuegos, que, según datos presuntamente supuestos, podría superar los 15.000 millones de euros en valor global en los próximos años.