La Comunidad de Madrid presenta una nueva iniciativa que permitirá a los empleados públicos proponer mejoras en la gestión administrativa mediante una plataforma digital, con la intención de optimizar los recursos y aumentar la satisfacción ciudadana.

Imagen relacionada de madrid lanza una plataforma innovadora para potenciar la eficiencia en los servicios publicos

Esta plataforma digital será un espacio autónomo dentro del portal oficial de la Comunidad, donde los #empleados públicos podrán presentar propuestas y sugerencias destinadas a mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Supuestamente, esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de modernizar y hacer más transparente la administración pública, permitiendo que quienes están en primera línea puedan aportar ideas que contribuyan a simplificar procedimientos, reducir cargas administrativas y optimizar el uso de recursos públicos.

La plataforma estará operativa a partir del próximo año 2026 y será accesible de forma totalmente electrónica, facilitando así la participación del personal en un entorno digital seguro y ágil.

En palabras de la propia Ayuso, esta línea será un canal abierto a todos los empleados públicos de la Comunidad, quienes podrán presentar propuestas relacionadas con la mejora de los servicios en áreas como la gestión regulatoria, la eliminación de trámites innecesarios para ciudadanos y empresas, y la optimización en la administración de fondos públicos.

Todas las sugerencias recibidas serán evaluadas por un comité de expertos, quienes analizarán su viabilidad y potencial impacto.

Lo que busca incentivar la participación activa del personal y promover una cultura de #innovación en la administración pública

Presuntamente, las ideas que sean aceptadas y se implementen recibirán un reconocimiento público, lo que busca incentivar la participación activa del personal y promover una cultura de innovación en la administración pública.

Además, esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones recientes del gobierno regional para favorecer el desarrollo profesional de los empleados, ya que las propuestas aprobadas podrán influir en su carrera profesional, en línea con las reformas laborales aprobadas en la región.

El coste de desarrollo y puesta en marcha de esta plataforma se estima en unos 50.000 euros, equivalentes a aproximadamente 52.000 dólares, y forma parte de las múltiples inversiones que la Comunidad de #Madrid realiza para modernizar su administración y ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos.

Se espera que esta herramienta no solo contribuya a mejorar la eficiencia administrativa, sino que también ayude a fortalecer la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.

No te pierdas el siguiente vídeo de claves para la digitalización del sector público