La Comunidad de Madrid destina una partida millonaria para renovar y ampliar los servicios digitales del Centro de Atención Personalizada del SERMAS, con el objetivo de ofrecer una atención más cercana, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de los usuarios.

Esta inversión, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses con la posibilidad de extenderse, busca modernizar los sistemas digitales y de infraestructura del centro, facilitando una atención sanitaria más rápida, eficiente y personalizada a los ciudadanos.
Supuestamente, esta cuantía permitirá renovar completamente el hardware y el software de los 124 quioscos digitales que actualmente están distribuidos en los centros de salud de toda la región.
Estos quioscos, que permiten a los usuarios imprimir tickets para las consultas, serán actualizados con tecnología de última generación. Además, se implementarán nuevas herramientas digitales para el análisis de datos clínicos y administrativos, que facilitarán la organización de campañas de vacunación, programas de prevención y estudios epidemiológicos.
Esto supone un avance significativo en la gestión sanitaria, permitiendo responder con mayor agilidad a las demandas de la población.
Supuestamente, estos cambios tecnológicos forman parte de un plan integral de digitalización impulsado por la Consejería de Digitalización y Sanidad, con la intención de que el servicio público sea más cercano y accesible.
Gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, muchas tareas administrativas podrán ser automatizadas, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario.
Los ciudadanos podrán gestionar con mayor autonomía sus citas, resultados y trámites sanitarios a través de plataformas digitales, apps móviles y quioscos interactivos, sin necesidad de desplazarse o realizar largas llamadas telefónicas.
El Centro de Atención Personalizada ha evolucionado hasta convertirse en un punto único de contacto con la #sanidad pública madrileña
Presuntamente, en los últimos años, el Centro de Atención Personalizada ha evolucionado hasta convertirse en un punto único de contacto con la sanidad pública madrileña.
Actualmente, ofrece servicio los 7 días de la semana, permitiendo a los usuarios gestionar sus necesidades sanitarias de manera sencilla y eficiente. La atención multicanal, que combina teléfono, aplicaciones móviles, sistemas de respuesta interactiva (IVR) y quioscos digitales, garantiza una atención integral y personalizada, mejorando la transparencia y disponibilidad de la información sanitaria.
Supuestamente, estas mejoras también facilitarán la integración de datos y la coordinación entre diferentes centros y niveles asistenciales, contribuyendo a una atención más coordinada y centrada en el paciente.
La inversión en tecnología y modernización en el ámbito sanitario no solo responde a la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, sino que también forma parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer la sanidad pública en la región.