La Comunidad de Madrid anuncia una inversión significativa para mejorar la accesibilidad de las personas sordas o con discapacidad auditiva en trámites administrativos y sanitarios.

Imagen relacionada de madrid intérpretes lengua signos inversión

En Madrid, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido destinar una importante suma de 901.540 euros (aproximadamente 901.540 €) para el servicio de intérpretes de lengua de signos, el cual está dirigido a personas sordas o con discapacidad auditiva. Esta iniciativa busca facilitar la interacción de estas personas con la administración en diversos ámbitos, como el laboral, médico o financiero, entre otros.

La inversión aprobada representa un aumento del 20% con respecto al contrato anterior, lo que señala un compromiso sostenido por parte del Ejecutivo autonómico para mejorar la calidad de vida de este colectivo.

Desde su implementación hace cuatro años, este servicio ha mostrado un crecimiento notable en la cantidad de prestaciones, alcanzando un total de 44.158 servicios. En 2020, se iniciaron con 3.225 servicios, mientras que en 2021 se triplicaron, llegando a 9.469; en 2022, la cifra llegó a 10.571, y en 2023 se prestaron 10.931 servicios hasta la fecha. Este año, hasta ahora, se han registrado 10.751 prestados.

El nuevo servicio de interpretación estará operativo desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2027 y permitirá que las personas con discapacidad auditiva se comuniquen eficientemente con los distintos funcionarios y profesionales que gestionan sus trámites.

Esto se logrará a través de un técnico especializado, que actuará como un puente comunicativo entre estas personas y el personal administrativo.


Las solicitudes para la interpretación se priorizan en contextos cruciales, tales como citas en centros de salud, procedimientos judiciales y trámites administrativos esenciales.

El horario de atención del servicio se extenderá de lunes a viernes, donde se ofrecerá asistencia de 07:30 a 22:00 horas; los sábados irá de 09:00 a 20:00 horas; y los domingos de 09:00 a 14:00 horas.

El papel de los intérpretes es fundamental, ya que eliminan las barreras de la comunicación oral, permitiendo que todo tipo de información acústica se convierta en comprensible para los usuarios con discapacidad auditiva.

Esta medida representa un paso significativo hacia una mejor accesibilidad y una mayor inclusión social para las personas con dificultades auditivas, que a menudo enfrentan obstáculos invisibles en su vida cotidiana.

A lo largo de los años, la demanda de este servicio ha demostrado ser crucial, y la respuesta de la administración es un reflejo del compromiso hacia un Madrid más inclusivo.

En un contexto histórico, es importante recordar que la atención a las necesidades de las personas con discapacidad ha evolucionado, pero sigue siendo un área que requiere atención constante y recursos adecuados para asegurar la igualdad de oportunidades para todos.