La Comunidad de Madrid destina casi 4 millones de euros para mejorar la atención a personas con enfermedad mental en Arganda del Rey y Madrid, reforzando su red pública de servicios especializados.

Imagen relacionada de madrid incrementa en 3 9 millones de euros inversion recursos mental

Esta partida se distribuirá en dos principales recursos públicos ubicados en Arganda del Rey y en el distrito madrileño de Fuencarral, con el objetivo de ampliar y fortalecer los servicios de atención especializados.

El primer contrato, que cuenta con una inversión de unos 2,7 millones de euros, se extenderá desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el 14 de diciembre de 2028.

Este acuerdo financiará un centro de rehabilitación psicológica y social en Arganda del Rey, que actualmente dispone de 90 plazas, a las que se sumarán otras 30 para servicios de apoyo social comunitario.

Estos profesionales brindan atención a los usuarios en sus domicilios y entornos cercanos, promoviendo la integración social y la recuperación de habilidades.

Supuestamente, esta inversión representa un aumento del 23,5% en comparación con la licitación anterior, reflejando el compromiso de la Comunidad por mejorar las condiciones y recursos disponibles para estas personas.

El centro ofrece programas individualizados que abordan aspectos psicológicos, sociales y laborales, además de actividades que fomentan la autonomía y la participación en la comunidad.

La atención no solo se centra en el paciente, sino también en sus familias, ofreciéndoles apoyo y asesoramiento.

Por otro lado, el segundo recurso, dotado con 1,2 millones de euros, se destinará a un Centro de Día en el distrito de Fuencarral. Este centro, que operará desde el 17 de diciembre de 2025 hasta el 16 de diciembre de 2028, atiende a unas 40 personas y también ha visto un incremento del 16,5% en su presupuesto respecto a la licitación anterior.

Supuestamente, en estos centros se desarrollan programas de rehabilitación integral que incluyen terapia psicológica, actividades sociales, apoyo a la inserción laboral y actividades de integración comunitaria.

La finalidad es que los usuarios puedan recuperar la mayor autonomía posible y mejorar su calidad de vida, fomentando también la participación activa en su entorno.

La red pública de atención a personas con discapacidad en #Madrid es la más extensa del país

La red pública de atención a personas con discapacidad en Madrid es la más extensa del país. Supuestamente, cuenta con más de 14.500 plazas destinadas a personas con discapacidad intelectual o física, además de más de 7.000 para quienes padecen enfermedades mentales graves y duraderas. La inversión anual en este ámbito supera los 426 millones de euros, reflejando el compromiso de la Comunidad en garantizar una atención de calidad y adaptada a las necesidades de estos colectivos.