La Comunidad de Madrid destina 40,6 millones de euros para reformar y rehabilitar viviendas sociales, beneficiando a familias vulnerables y fortaleciendo el parque de viviendas públicas en la región.

Imagen relacionada de madrid impulsa la mejora de 2000 viviendas sociales con una inversion millonaria

Se trata de un esfuerzo concertado para recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque de viviendas públicas, proporcionando así soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.

La inversión se ha realizado con la finalidad de reforzar los compromisos históricos de la Comunidad de #Madrid en materia de #política social y vivienda, y además, busca impulsar la sostenibilidad y eficiencia energética de estos inmuebles.

La ejecución de las obras se realizará a través de un contrato que tendrá una duración de dos años, con la posibilidad de extenderse otros dos, permitiendo un desarrollo progresivo y controlado del proyecto.

Las reformas incluirán tanto trabajos integrales como parciales, tales como la renovación de carpinterías exteriores e interiores, la actualización de instalaciones de fontanería, electricidad y calefacción, y la incorporación de equipamiento de cocina.

Todo ello con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los residentes y reducir los costes energéticos.

Supuestamente, estas reformas también aportarán beneficios en sostenibilidad, ya que se implementarán medidas para incrementar la eficiencia energética, lo que permitirá a los hogares consumir menos energía en calefacción, refrigeración e iluminación.

Además, mejorarán el aislamiento térmico y acústico, aspectos fundamentales para garantizar una vivienda cómoda y segura, especialmente en un contexto donde la eficiencia energética se ha convertido en uno de los principales objetivos de las políticas públicas.

La Agencia de Vivienda Social (AVS) está trabajando en la construcción de 840 nuevas viviendas distribuidas en Madrid capital

Actualmente, la Agencia de Vivienda Social (AVS) está trabajando en la construcción de 840 nuevas viviendas distribuidas en Madrid capital, Majadahonda, Móstoles, Rivas y Villa del Prado, de un total de 1.687 inmuebles proyectados para el presente mandato. La AVS gestiona aproximadamente 50.000 viviendas, y la mitad de ellas están destinadas a personas con dificultades económicas, en línea con la tradición de la región de priorizar a los colectivos más vulnerables.

Presuntamente, esta inversión contribuirá a reducir las listas de espera y a ofrecer soluciones habitacionales duraderas, en un marco donde la crisis de vivienda sigue siendo un desafío en muchas comunidades autónomas españolas.

La iniciativa refleja el compromiso del gobierno regional por mantener y mejorar el parque de viviendas públicas, promoviendo un crecimiento sostenible y socialmente inclusivo en la Comunidad de Madrid, que además cuenta con una historia larga de inversiones en políticas sociales y urbanísticas desde el siglo pasado, cuando se comenzaron a construir los primeros barrios de viviendas protegidas en la periferia de la ciudad.