La Comunidad de Madrid firma un acuerdo estratégico para fortalecer el control y la innovación en la producción láctea, promoviendo además la cultura del queso en diferentes eventos y ferias que resaltan la tradición y calidad de los productos locales.

Imagen relacionada de madrid impulsa la calidad y tradicion de sus lacteos con nuevas alianzas y eventos culturales

Este convenio también contempla la colaboración del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), que participará en la recogida y análisis de muestras de #leche para asegurar su pureza y cumplir con los estándares sanitarios exigidos.

Este esfuerzo conjunto busca no solo mejorar las condiciones de alimentación y salud de los madrileños, sino también potenciar la competitividad del sector lácteo mediante la incorporación de prácticas científicas y tecnologías innovadoras.

Entre las acciones previstas, se incluye el trabajo en la mejora genética de los ejemplares de vacuno, una estrategia que permite proteger las razas autóctonas, seleccionar a los mejores sementales para la reproducción, y hacer que la cabaña ganadera sea más eficiente en la producción de leche y productos cárnicos.

Este trabajo cuenta con la colaboración del Centro de Selección y Reproducción Animal regional (CENSYRA), ubicado en Colmenar Viejo, que desempeña un papel fundamental en la mejora del ganado y en la conservación de razas tradicionales que forman parte del patrimonio rural de Madrid.

Por otro lado, la región también apuesta por promover sus productos lácteos de proximidad a través de diversas actividades culturales y feriales.

Destaca la quinta edición de #Madrid es Queso, una feria organizada por Q de Quesos, que se presentó recientemente en el Centro de Innovación Gastronómica de la capital.

La feria, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio en Móstoles, ofrecerá una amplia variedad de propuestas para los amantes del queso.

Entre las actividades, se incluye una Ruta de Tapas con Queso de Madrid, en la que numerosos bares y restaurantes del municipio participarán para ofrecer degustaciones y maridajes con quesos locales.

Además, habrá un mercado el sábado 14 de junio, en el Parque Liana, donde los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, talleres gastronómicos, showcookings y actividades para toda la familia, en horario de 11:00 a 20:00 horas.

La Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega colaborará en el evento los días 12 y 13 de junio, con la participación activa de sus alumnos en los talleres y demostraciones culinarias, fomentando así la formación y el reconocimiento del talento local.

En 2024 se celebró el V concurso Quesos de Madrid

Asimismo, en 2024 se celebró el V concurso Quesos de Madrid, donde se galardonaron productos destacados como los de Alimentos de Miraflores, reconocidos como Mejor Queso Fresco y de Pasta Blanda, y Quesería Vega Alberche, premiada en la categoría de Mezcla.

Estos reconocimientos reflejan la calidad y tradición de los productos artesanales elaborados en la región.

En cuanto a la producción, Madrid cuenta actualmente con 30 queserías, distribuidas principalmente en zonas rurales. De ellas, 21 producen quesos frescos, madurados o fundidos, y ocho de ellas venden directamente al consumidor, en gran parte gracias a la ganadería ovina y caprina que mantienen en sus explotaciones.

Estas pequeñas empresas representan una fuente importante de empleo y de conservación de las tradiciones rurales, contribuyendo a la permanencia de la población en estos entornos.

Además, diez de estas queserías ostentan el sello M Producto Certificado, que desde 2014 garantiza la calidad, la trazabilidad y la diferenciación de los alimentos elaborados en Madrid.

Este reconocimiento ha sido adoptado por más de 505 empresas y 4.100 productos, que destacan por su carácter artesanal y su reconocimiento internacional. De hecho, en el concurso internacional World Cheese Awards 2024, los quesos madrileños lograron obtener dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, demostrando la alta calidad y el potencial de estos productos tradicionales.