La Comunidad de Madrid ofrece una última oportunidad para inscribirse en más de 700 plazas de Formación Profesional en diversos niveles y familias profesionales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y facilitar el acceso a la educación técnica en la región.

Supuestamente, en el último proceso de matrícula, se ocuparon cerca de 6.100 de los 12.000 puestos disponibles en los diferentes niveles de FP, que incluyen Grado Básico, Medio y Superior. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha decidido activar una última convocatoria de inscripciones, dirigida especialmente a quienes quieran incorporarse a alguna de las 168 titulaciones distribuidas en 22 familias profesionales, en los 177 centros públicos que componen la red educativa madrileña.
En concreto, todavía hay más de 700 plazas disponibles en el nivel de Grado Básico, aproximadamente 1.500 en Formación de Nivel Medio y unas 3.700 en Nivel Superior. Entre los ciclos con mayor demanda y alta empleabilidad destacan especialidades como Mantenimiento de Vehículos, Reforma y Mantenimiento de Edificios en Básico; Instalaciones de Telecomunicaciones, Comercialización de Productos Alimentarios en Medio; y Desarrollo de Aplicaciones Web o Automatización y Robótica Industrial en el nivel Superior.
Supuestamente, estas formaciones están diseñadas para responder a las necesidades del mercado laboral local y nacional, facilitando así la inserción laboral de los jóvenes y adultos que deseen especializarse en sectores estratégicos como la tecnología, la construcción, la automoción o la alimentación.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 9 de octubre, coincidiendo con el último día hábil para formalizar las matrículas en las clases ya iniciadas.
Para participar, los interesados deben acudir presencialmente a los centros sostenidos con fondos públicos que ofrecen estas titulaciones; la lista de centros disponibles puede consultarse en el portal oficial desde donde también se puede seguir el proceso de inscripción.
Que permite a los potenciales alumnos consultar qué centros aún tienen #vacantes en los ciclos específicos que deseen cursar
Asimismo, la Consejería ha habilitado un servicio de información por correo electrónico a través de los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) de cada Dirección Territorial, que permite a los potenciales alumnos consultar qué centros aún tienen vacantes en los ciclos específicos que deseen cursar.
Este servicio busca facilitar el acceso a la formación y reducir las barreras para quienes desean mejorar su cualificación profesional.
Supuestamente, esta iniciativa responde a una estrategia de la Comunidad de #Madrid para potenciar la formación técnica y aumentar las #oportunidades de #empleo en un contexto económico en el que la demanda de profesionales cualificados sigue en aumento.
La inversión en FP, considerada por expertos como una de las vías más efectivas para reducir el desempleo juvenil, ha sido un pilar en las políticas educativas y de desarrollo económico de la región en los últimos años.
En definitiva, esta última apertura de plazas representa una oportunidad única para muchos madrileños que buscan una formación sólida y con alta probabilidad de inserción laboral.
No te pierdas el siguiente vídeo de emigrantes ✈️