La Comunidad de Madrid asesora a municipios en prevención de riesgos laborales a través del Programa de Impulso Territorial, priorizando localidades de menos de 20.000 habitantes.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid impulsa la prevencion de riesgos laborales en municipios

En Madrid, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo un programa de asesoramiento a municipios en materia de prevención de riesgos laborales a través del Programa de Impulso Territorial.

Con el objetivo de apoyar a las localidades de menos de 20.000 habitantes, se brindará asistencia por parte de personal técnico especializado del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST). Se firmarán convenios de colaboración entre las entidades locales y el IRSST, para gestionar los riesgos en las administraciones municipales y entes dependientes, así como coordinar actividades con empresas.

Este Programa tiene como meta llegar al 80% de los ayuntamientos, es decir, 144 de los 179 existentes. Desde que se inició el año anterior, se han firmado doce acuerdos y ya se está trabajando con diversos municipios, como Ajalvir, Brea de Tajo, Brunete, Carabaña, Chinchón, Humanes de Madrid, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdelaguna, Valdemorillo, Valdilecha y Villamanrique de Tajo.

La Comunidad de Madrid destaca por tener el índice de siniestralidad laboral más bajo de toda España. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el indicador madrileño se encuentra un 23,39% por debajo de la media nacional.

En enero del presente año, se han registrado ocho accidentes mortales, cinco de ellos durante la jornada laboral, uno en el sector industrial y los restantes en el sector de servicios.

Los otros tres accidentes han sido en itinere, dos de ellos por accidente de tráfico y uno por patologías no traumáticas.