El nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid en la sede de la Consejería de Digitalización ya cuenta con más de 6.000 usuarios y una amplia variedad de actividades que fortalecen el ecosistema tecnológico regional.

Supuestamente, este centro ha sido diseñado para potenciar el talento local y atraer inversiones en tecnología, en línea con la estrategia de la Comunidad de #Madrid de convertirse en un polo de referencia en transformación digital.
La iniciativa ha contado con el apoyo de diferentes instituciones y empresas del sector, que han visto en este espacio una oportunidad para desarrollar proyectos innovadores y fortalecer el ecosistema tecnológico madrileño.
Entre las actividades más destacadas realizadas en Digitaliza Madrid se encuentran los talleres, focus groups y test de usabilidad en el Citizen Lab, que han permitido a los usuarios participar activamente en el rediseño de aplicaciones clave para la administración autonómica, como la Cuenta Digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), el portal de la Sede Electrónica y la app de Transportes.
Supuestamente, más de un centenar de madrileños han colaborado en estas iniciativas, proponiendo mejoras y nuevas funcionalidades que respondan a las necesidades de la ciudadanía.
Entre las propuestas en marcha figuran la implementación de un menú fijo en la TSV para facilitar el acceso a citas, medicación, datos clínicos y QR de la tarjeta, además de una vista resumen de la situación médica del usuario.
Estas mejoras buscan simplificar la interacción de los ciudadanos con los servicios digitales y aumentar la eficiencia en la gestión de datos sanitarios.
Por otro lado, Digitaliza Madrid ha abierto sus puertas a cerca de 90 startups, que han participado en diversos #eventos como showrooms, ponencias y mesas redondas.
Destaca también un programa desarrollado en colaboración con IndesIA, que funciona como una aceleradora de ideas para pymes interesadas en incorporar la inteligencia artificial en sus procesos productivos.
Esta iniciativa ha sido clave para fomentar la #innovación entre las pequeñas y medianas empresas madrileñas
Supuestamente, esta iniciativa ha sido clave para fomentar la innovación entre las pequeñas y medianas empresas madrileñas.
Asimismo, se han celebrado hackathones especializados en ciberseguridad y Google Cloud, además de jornadas sectoriales centradas en sanidad, movilidad y educación digital.
Empresas, clústeres y entidades de referencia han utilizado estas instalaciones para organizar eventos relevantes, como la entrega de premios CyberLideria, el encuentro Women4Cyber y una jornada dedicada a mujeres líderes en innovación digital, titulada 'La revolución del talento'.
En colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se realizó un taller sobre trabajos en altura que supuestamente ayudó a identificar riesgos en sectores como la construcción, energía y telecomunicaciones.
Otro evento destacado fue la primera edición del programa de intra-emprendimiento Digitaliza Challenge, en el que 35 empleados públicos, agrupados en siete equipos, desarrollaron soluciones innovadoras para mejorar los servicios de la administración regional.
El Centro de Innovación también ha sido sede del South Summit, donde se han realizado encuentros con delegaciones internacionales y representantes de Invest in Madrid, además de la firma de acuerdos estratégicos con empresas como Roche, CIONET o CyberMadrid.
Supuestamente, estas reuniones han reforzado la posición de Madrid como un hub tecnológico de referencia en Europa. Además, ha acogido reuniones del Consejo Asesor de Transformación Digital, la Agencia de Ciberseguridad y la asamblea de los principales clústeres tecnológicos de la comunidad.