La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un balance del cumplimiento de medidas en el Gobierno, destacando importantes inversiones y programas sociales.

Imagen relacionada de avances gobierno madrid programa legislatura

En la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha compartido recientes avances sobre el cumplimiento de su programa de gobierno, indicando que se ha alcanzado o está en proceso el 93% de las medidas propuestas en esta legislatura.

De un total de 459 promesas, 149 han sido aprobadas, lo que representa un 32,4% del total. Actualmente, 278 medidas se encuentran en desarrollo, un 60,57%, dejando solamente 32 para ser implementadas en el futuro, lo que equivale al 6,97%. Esta información fue dada a conocer durante la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno en la Real Casa de Correos.

En el ámbito de emergencias, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha mostrado activo en su respuesta a la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre pasado.

Se desplegaron más de 700 profesionales, incluyendo bomberos, médicos forenses, psicólogos y sanitarios del SUMMA 112, así como 171 vehículos de maquinaria y autobuses.

Estos autobuses han facilitado el transporte de casi 600.000 viajeros en la región, empleando rutas específicas hasta el 1 de enero.

En el área de sanidad pública, la Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de la Ciudad de la Salud, que albergará el nuevo Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, con una inversión monumental de 1.000 millones de euros. Este proyecto, que ocupará una superficie de 550.000 metros cuadrados, promete ser la mayor infraestructura de salud pública de Europa.

Además, se destaca la estabilidad laboral alcanzada para más de 34.000 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), contribuyendo a reducir la temporalidad en el sector. Madrid se mantiene como la región con menores tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas en el sistema público.

En cuanto a educación y cultura, el Gobierno ha propuesto que los nuevos centros educativos incluyan también Educación Secundaria Obligatoria. Esto forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad educativa y la atención al alumnado. Este año, se ha planteado un decreto para establecer la jornada partida en los centros, facilitando la conciliación familiar.

El Gobierno de Ayuso ha promovido 30 reducciones de impuestos desde su asunción, con la nueva iniciativa de un 20% de deducción en el IRPF para nuevos residentes internacionales.

Este enfoque busca atraer inversión y fomentar el empleo.

La economía y las ayudas sociales también han sido áreas de atención, con la aprobación de un Plan de Empleo Joven para disminuir el desempleo en menores de 30 años, que contará con un presupuesto de 200 millones de euros durante los próximos dos años.

Asimismo, se han inaugurado nuevas medidas para combatir la venta de drogas con un enfoque en la prevención y el acompañamiento de los jóvenes.

Finalmente, en el ámbito del transporte, se están desarrollando ampliaciones en la red de Metro de Madrid con una inversión de 514 millones de euros, buscando mejorar la conectividad de la capital.

Con la promesa de nuevas líneas y la modernización de la flota, se espera que la red de Metro alcance nuevas cifras récord de usuarios, reforzando su papel crucial en la vida diaria de los madrileños.

Estos avances reflejan un compromiso constante del Gobierno regionale para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de políticas efectivas y una gestión centrada en resultados.