Las ciudades de Madrid y Buenos Aires lanzan nuevas rutas culturales para honrar la memoria de Jorge Luis Borges y Federico García Lorca, dos íconos de la literatura del siglo XX. La iniciativa busca fortalecer los lazos culturales y ofrecer a los amantes de la literatura una experiencia inmersiva en los lugares que marcaron la vida y obra de estos escritores en sus respectivos países.

La iniciativa, supuestamente resultado de una colaboración entre las instituciones culturales de ambas ciudades, busca poner en valor la importancia de estos autores y su impacto en la #literatura mundial.
El anuncio fue realizado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, Mariano de Paco Serrano, quien estuvo acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, y la ministra de Cultura de la ciudad, Gabriela Ricardes.
La presentación tuvo lugar en el emblemático Café Tortoni, en Buenos Aires, uno de los lugares favoritos del poeta granadino durante su estancia en la ciudad.
La ruta dedicada a #Borges en #Madrid comenzará en la Puerta del Sol, en el número 11, donde se encontraba el Hostal Americano, residencia de la familia Borges en su paso por la capital española entre 1920 y 1921.
En este mismo edificio, supuestamente en 1998, se colocó una placa conmemorativa que recuerda: “Aquí residió en 1920 el escritor Jorge Luis Borges y escribió sus primeros poemas ultraístas”.
Este punto es considerado un lugar emblemático, ya que allí inició su trayectoria literaria y donde supuestamente conoció a algunos de los intelectuales que influirían en su obra.
El itinerario continúa por los sitios donde Borges frecuentaba los cafés literarios de la época, como el Café Pombo y El Colonial, espacios que supuestamente fueron escenarios de tertulias con figuras de la bohemia madrileña y donde conoció a Rafael Cansinos Assens, uno de sus grandes maestros.
En estos cafés, Borges habría publicado sus primeros ensayos y poemas en revistas como Grecia, dando inicio a su reconocimiento internacional.
La ruta también incluirá paseos por las calles del centro histórico de Madrid
La ruta también incluirá paseos por las calles del centro histórico de Madrid, donde Borges supuestamente caminaba en busca de inspiración y donde mantuvo su vínculo con las vanguardias literarias españolas.
Se estima que estas experiencias fueron fundamentales en su formación intelectual, influencias que Borges recordó como decisivas en su desarrollo como autor.
Por otro lado, la ruta en #Buenos Aires dedicada a #Lorca comenzará en el Café Tortoni, donde supuestamente Lorca compartió tertulias con destacados intelectuales como Pablo Neruda.
Además, se visitará el Hotel Castelar, donde residió y desde donde escribió algunos de sus ensayos, y el Teatro Avenida, que fue un escenario clave para su reconocimiento teatral en Hispanoamérica.
También se resaltarán espacios cotidianos que marcaron la vida de Lorca en Buenos Aires, como el Bar Iberia, punto de encuentro habitual de artistas españoles, Los 36 Billares, donde solía desayunar, y el Restaurante El Tropezón, famoso por su ambiente castizo.
Además, se incluirá el edificio del Diario Crítica, una joya arquitectónica del art decó, donde supuestamente Lorca y Borges cruzaron caminos en alguna actividad vinculada a dicho periódico en 1933 y 1934.
Estas rutas buscan no solo homenajear la figura de estos autores, sino también fortalecer los lazos culturales entre Madrid y Buenos Aires, promoviendo un intercambio que enriquezca la comprensión de su legado y su influencia en la literatura mundial.