La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido reconocida por la Universidad de las Américas en Quito, donde abogó por una educación basada en la libertad y el diálogo.

En un acto significativo para el ámbito académico y cultural, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido investida hoy con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas (UDLA) en Quito, Ecuador.
Durante su intervención, Díaz Ayuso destacó que 'la universidad debe ser el bastión de la libertad y la verdad', haciendo un llamado a la creación de un espacio académico que se distinga por su pluralidad, excelencia y convivencia.
Esta ceremonia tuvo lugar en la primera jornada de su visita institucional a Ecuador, donde animó a los estudiantes universitarios a aprovechar al máximo su formación.
Les instó a participar en un debate respetuoso y abierto, enfatizando la importancia de validar argumentos y escuchar a los demás. 'En este mundo, el triunfo debe ser por convencimiento, no mediante el miedo y la imposición', subrayó, haciendo hincapié en que estos son los métodos empleados por regímenes totalitarios.
Díaz Ayuso también expresó su gratitud por recibir esta distinción 'en nombre de todos los madrileños', destacando que la educación debe ser equitativa y justa, donde cada individuo obtenga lo que realmente ha trabajado para conseguir.
Además, remarcó que 'el amor propio' se cultiva mediante el esfuerzo, el estudio y el apoyo familiar.
La presidenta manifestó su 'inmenso honor' de liderar la Comunidad de Madrid, una región que ha descrito como 'dinámica, abierta y emprendedora'. En su discurso, enfatizó la conexión especial entre España y América Latina, poniendo de relieve el valor de la Hispanidad como un legado compartido.
Isabel Díaz Ayuso participa en la ceremonia de nombramiento del arzobispo de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido a la solemne eucaristía en la que se ha dado inicio al ministerio pastoral de José Cobo como arzobispo de Madrid. El evento tuvo lugar en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y contó con la presencia del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.Este vínculo, según su visión, permite que los ecuatorianos que residen en Madrid se sientan como en casa desde el primer momento.
Para fomentar esta integración, la Comunidad de Madrid ha implementado un decreto que establece que todos los estudiantes provenientes de países hispanoamericanos pagarán las mismas tasas universitarias que los españoles y los ciudadanos europeos, eliminando así las barreras económicas para acceder a la educación superior.
'Nuestro objetivo es atraer a los mejores talentos, sin importar su origen', afirmó.
Los datos revelan que más de 1.500 estudiantes ecuatorianos están actualmente matriculados en universidades madrileñas, y Ayuso destacó que estos jóvenes están viviendo 'los mejores años de sus vidas', disfrutando de un entorno seguro y libre.
La presidenta concluyó su discurso afirmando que cada uno tiene el poder de decidir su futuro y que en Madrid se les ofrece la oportunidad de hacerlo.
Este evento resalta la importancia de la educación y el papel de la universidad en la promoción de valores democráticos y de convivencia. En la historia reciente, las universidades han sido espacios de debate y defensa de la libertad de expresión, valores que Díaz Ayuso busca reafirmar en su mandato y en sus interacciones internacionales.