El Hospital Fundación Alcorcón ha sido galardonado en los Premios Vanguardistas por su Comisión Central de Innovación, que impulsa proyectos pioneros en inteligencia artificial, digitalización y monitorización remota, transformando la atención sanitaria en Madrid.

Este galardón, que se otorga a organizaciones que destacan por su estrategia en innovación, sostenibilidad y gestión, supuestamente valoró el impacto de la Comisión Central de Innovación del hospital, una herramienta clave para la incorporación de nuevas tecnologías en la atención sanitaria.
El reconocimiento se produjo en una ceremonia organizada por Tu Consultor en colaboración con el Club Financiero Génova, donde la doctora Susana Lorenzo, jefa de la Unidad de Calidad del hospital, recogió el diploma acreditativo.
La Comisión Central de Innovación fue creada en 2023 con el objetivo de evaluar, priorizar y acompañar proyectos innovadores que mejoren la práctica clínica, la gestión y la experiencia de los pacientes.
Presuntamente, esta iniciativa ha permitido estructurar una cartera de proyectos estratégicos en áreas como la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico, digitalización de procesos clínicos, automatización de informes médicos y monitorización remota de pacientes.
El impacto de estos proyectos resulta evidente. Supuestamente, han contribuido a reducir los tiempos de diagnóstico y espera, mejorar la seguridad del paciente y aumentar la eficiencia en la atención sanitaria.
Además, la automatización de tareas administrativas y el uso de tecnologías de telemonitorización han permitido a los profesionales de la #salud centrarse en tareas más complejas, mejorando la calidad de la atención.
La metodología de trabajo de la comisión incluye la captación de propuestas abiertas, la evaluación técnica basada en criterios de originalidad y impacto, así como el acompañamiento en aspectos legales, financiación y despliegue operativo.
El hospital
El hospital, con una larga historia en Madrid, ha sido pionero en la adopción de innovaciones en salud. Supuestamente, en los años 80, fue uno de los primeros centros en implementar la digitalización de sus registros médicos, lo que sentó un precedente en la región.
La experiencia del Fundación Alcorcón demuestra que institucionalizar la #innovación mediante estructuras transversales y técnicas puede alinear las ideas con los objetivos estratégicos del centro, logrando resultados visibles en la mejora de la atención.
Entre los beneficios observados, destacan una mayor visibilidad del ecosistema innovador interno, una cohesión más fuerte entre los diferentes departamentos y una percepción generalizada de que la #tecnología puede transformar positivamente la gestión hospitalaria.
La inversión en innovación, que se estima en alrededor de 2 millones de euros, aproximadamente 2,2 millones de dólares o 1,9 millones de euros según la conversión actual, refleja el compromiso del centro con la mejora continua.
En conclusión, el reconocimiento en los Premios Vanguardistas supone un impulso para que otros hospitales en #Madrid y en toda España sigan el ejemplo del Fundación Alcorcón, apostando por la innovación como vía para ofrecer una atención sanitaria más moderna, segura y eficiente.