Isabel Díaz Ayuso es reconocida como Madrina de Honor del Día de la Hostelería, destacando su compromiso con el sector y su relevancia en la vida social y cultural de España.

La ceremonia tuvo lugar en Platea, un emblemático espacio gastronómico de la capital, donde se celebró la octava edición de este homenaje.
Durante su intervención, #Ayuso puso de manifiesto la contribución del sector hostelero no solo a la economía, sino también a la #cultura y a la vida social de los madrileños.
'Este sector genera miles de puestos de trabajo y llena de alegría nuestras calles, plazas y rincones, desde los grandes municipios hasta los pequeños pueblos', señaló la presidenta.
En su discurso, enfatizó que los bares, restaurantes y cafeterías representan algo intrínseco a la identidad española, lugares donde las familias y amigos se reúnen para celebrar y compartir momentos.
'No somos siempre conscientes de todo lo que la hostelería aporta a nuestra cultura, pero desde mi administración, vamos a seguir apoyando en todo lo posible este sector que es tan esencial para nosotros', añadió.
Ayuso destacó que su gobierno está enfocado en la flexibilización de horarios y en la reducción de impuestos, con el objetivo de eliminar las barreras que puedan obstaculizar el crecimiento y desarrollo del sector.
'Haremos lo posible para que cada vez más ciudadanos puedan disfrutar y apreciar lo que realmente significa la gastronomía española', agregó la presidenta.
El Día de la #Hostelería se celebra anualmente
El Día de la Hostelería se celebra anualmente, y este reconocimiento fue entregado en presencia de varias organizaciones del sector, incluyendo la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), Eurotoques y Hostelería de España.
Estos grupos representan a la comunidad gastronómica y trabajan para defender los intereses de los profesionales del sector.
La hostelería ha tenido siempre un lugar destacado en la vida española. Desde las antiguas tabernas donde se servían tapas y vino, hasta los modernos restaurantes de vanguardia que proliferan en ciudades como Madrid, este sector ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas corrientes culturales y gastronómicas.
Además, hay que recordar que la hostelería no solo es un facilitador de empleo, sino también un motor cultural que refleja la diversidad y riqueza de la gastronomía española.
Cada región cuenta con sus propias tradiciones y especialidades que enriquecen el patrimonio culinario del país.