Una joven médica del Hospital Gregorio Marañón recibe el prestigioso premio de la Sociedad Española de Geriatría por su dedicación en formación e investigación, destacando el papel del centro en la atención a la tercera edad.

Imagen relacionada de reconocimiento nacional residente hospital marañon geriatria

Este #reconocimiento supone un importante respaldo a su compromiso en la formación y su activa participación en proyectos de #investigación vinculados a la especialidad.

La residente premiada, presuntamente llamada Gracia Fajardo Tórtola, ha demostrado un notable interés en mejorar la atención y calidad de vida de las personas mayores, un sector que ha recibido atención especial en el ámbito sanitario en las últimas décadas.

El Hospital Gregorio Marañón, centro público dependiente de la Comunidad de #Madrid y con una larga trayectoria en la formación de especialistas, cuenta con un sólido equipo dedicado a la enseñanza en Geriatría.

Desde su acreditación en 1999 por la Comisión Nacional de la Especialidad, el servicio ha formado a más de 60 médicos especialistas y ocho enfermeros en esta área.

Desde 2020, también ofrecen formación específica para enfermeros especialistas en Geriatría, consolidando así su liderazgo en la región.

Supuestamente, el centro cuenta con un equipo de cuatro tutores geriatras para la #formación médica y dos tutoras para la formación de enfermería, quienes desempeñan un papel fundamental en la capacitación de futuros profesionales.

La labor de estos tutores ha sido clave para que residentes como Fajardo puedan desarrollar un trabajo de alta calidad en investigación y atención clínica.

Es uno de los eventos más importantes en el ámbito de la geriatría y gerontología

El Congreso de la SEGG, que se celebra anualmente en distintas ciudades españolas, es uno de los eventos más importantes en el ámbito de la geriatría y gerontología.

En él, se llevan a cabo talleres, presentaciones orales, mesas redondas y charlas centradas en mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores.

Presuntamente, en esta edición, el evento reunió a expertos nacionales e internacionales que debatieron sobre los avances en tratamientos, cuidados y políticas públicas destinadas a la población envejeciente.

Para Fajardo, este premio supone un reconocimiento a los esfuerzos realizados durante sus años de formación. En declaraciones presuntamente realizadas, afirmó que “este galardón representa un gran orgullo y valida todo el trabajo que he llevado a cabo en estos cuatro años”.

También destacó el apoyo recibido de su tutora, Maite Vidal, y de sus colegas, quienes han sido fundamentales en su desarrollo profesional.

El interés por la geriatría ha crecido de manera significativa en España, dado el envejecimiento progresivo de la población. La esperanza de vida en el país supera los 83 años, y se estima que en las próximas décadas, aproximadamente un 25% de la población será mayor de 65 años.

Este fenómeno ha impulsado a centros como el #Hospital Gregorio Marañón a ampliar su oferta formativa y a invertir en investigación para ofrecer soluciones innovadoras y mejorar la atención a los mayores.

Supuestamente, la residencia y formación en #Geriatría en España ha sido clave para el desarrollo de políticas públicas y programas que buscan integrar mejor a las personas mayores en la sociedad y garantizarles una atención adecuada.