Los centros públicos de Formación Profesional en Madrid se unen al cuidado del medio ambiente a través de medidas sostenibles.

Este esfuerzo se enmarca en el programa de Sostenibilidad Medioambiental en Programas Formativos y Gestión de Centros de Formación Profesional, con el objetivo de promover una actividad más respetuosa con la naturaleza.
Gracias a esta iniciativa, se han realizado mejoras en los equipos de calefacción y en la eficiencia de la iluminación con tecnología LED. Además, se ha fomentado el uso de energías renovables mediante instalaciones solares fotovoltaicas y se ha trabajado en la separación y reciclaje de residuos.
El 90% de los centros públicos de #Formación Profesional ya han implementado placas solares que les permiten autoproducir parte de la energía que consumen, ahorrando en costos eléctricos.
Asimismo, se han reemplazado las antiguas luces por tecnología LED, lo que supone un ahorro significativo en las facturas de electricidad. En cuanto al consumo de agua, más de 60 centros han instalado dispositivos para ahorrar agua y reciclarla, mientras que también se han puesto en marcha puntos de recarga para vehículos eléctricos e infraestructuras verdes.
Además, más del 40% de los centros cuentan con al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos, algunos de ellos conectados a las instalaciones solares.
Estas medidas han permitido que 1 de cada cinco centros de Formación Profesional de la red pública haya obtenido la certificación en la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental
Estas medidas han permitido que 1 de cada cinco centros de Formación Profesional de la red pública haya obtenido la certificación en la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental, con el objetivo de llegar a más institutos a lo largo del año.