El Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid comienza este fin de semana, celebrando la obra del guitarrista Sabicas con una serie de galas y actuaciones destacadas.

Entre el 24 y el 27 de abril de 2025, la Comunidad de Madrid acoge la segunda edición del Festival de la Guitarra, un evento cultural de gran relevancia que rinde homenaje a la figura emblemática de Sabicas, uno de los más destacados guitarristas de flamenco del siglo XX.
Este festival se llevará a cabo en los Teatros del Canal, donde se presentarán cuatro galas principales con renombrados guitarristas que deleitarán al público con su virtuosismo y maestría.
La inauguración del festival será el 24 de abril, con el artista sevillano Paco Jarana, quien estará acompañado por dos destacadas figuras del mundo de la danza y el cante, Segundo Falcón y Eva Yerbabuena.
Jarana ha sido galardonado con el prestigioso Giraldillo en la Bienal de Sevilla en 2006, y su carrera ha estado marcada por colaboraciones con grandes del flamenco como Mario Maya y Carmen Linares.
El 25 de abril, el festival continuará con la actuación de Dani de Morón, otro destacado guitarrista que también ha recibido el Giraldillo, esta vez en 2012.
Este artista es conocido por su técnica superlativa y estilo distintivo, que llamó la atención del maestro Paco de Lucía. Durante su actuación, estará acompañado por La Tremendita y la bailaora Patricia Guerrero, lo que promete una velada llena de emoción y energía.
El sábado 26 será el turno de Manuel Valencia, cuyas raíces jerezanas le han conferido un estilo único. Con una impresionante carrera que despegó en 2014 al recibir el Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla, Valencia traerá su sonido a escena acompañado por la cantaora Esperanza Fernández y el bailaor Manuel Liñán.
La variedad de estilos y matices que este trío ofrecerá sin duda será una de las grandes sorpresas del festival.
El cierre del evento será el 27 de abril con la actuación de David de Arahal, otro brillante guitarrista sevillano galardonado con el Giraldillo Revelación en 2024.
Su versatilidad como músico lo ha llevado a colaborar con figuras destacadas como Miguel Poveda y Estrella Morente. En esta gala, contarán con la presencia de la cantaora Sandra Carrasco y el bailaor José Maya, lo que sin duda sumará un valor añadido a su presentación.
Además de las galas, la Sala Roja Concha Velasco ofrecerá la representación de 'House', dirigida por el cineasta israelí Amos Gitai. Esta obra reflexiona sobre la memoria y la reconciliación en el contexto del conflicto en Oriente Medio. Otra propuesta interesante es 'A fuego', un monólogo protagonizado por Pablo Macho Otero que estará en el Teatro de La Abadía hasta el 4 de mayo.
En el terreno musical, el ciclo Sesión Vermú sigue en marcha, con 50 conciertos gratuitos programados hasta el 4 de mayo en diversos municipios de la Comunidad de Madrid.
Este evento es perfecto para disfrutar de la diversidad cultural de la región.
Las actividades del festival y los espectáculos paralelos prometen ofrecer una experiencia enriquecedora y variada para todos los asistentes, reafirmando la importancia de la música y la cultura en la vida de la comunidad.
Desde exposiciones artísticas hasta conciertos llenos de emoción, Madrid se prepara para vivir un fin de semana inolvidable.