Enfermeros del Hospital Universitario Ramón y Cajal obtienen premios en jornadas sobre cuidados críticos en Madrid.

En Madrid, se han llevado a cabo eventos relevantes para el ámbito de la medicina intensiva y los cuidados críticos. Durante la I Jornada de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) de Cuidados Críticos, celebrada en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, varios profesionales de enfermería del Hospital Universitario Ramón y Cajal, un centro público de la Comunidad de Madrid, fueron distinguidos con importantes galardones.
Este evento se unió a las XVI Jornadas Madrileñas de Atención al Paciente Crítico, que ocurrieron en la XXIX Reunión de la Sociedad de Medicina Intensiva de la Comunidad de Madrid (SOMIAMA), que tuvo lugar en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos en Móstoles.
Uno de los premios más destacados fue otorgado a Virginia Lobo Bartol, quien labora en la Unidad de Cuidados Críticos Quirúrgicos. Ella recibió el galardón por la "Mejor Ponencia" por su trabajo titulado "Cuidados invisibles en las Unidades de Críticos". En su presentación, Virginia expuso sobre la crucial importancia de los cuidados diarios que no siempre son fáciles de medir pero son vitales para la recuperación del paciente en estas unidades.
Por otro lado, dos colegas de la UVI Médica, Ángela Estravis Hernández y María Rocío Luna Pradillo, se llevaron el premio a la "Mejor Poster" por su investigación sobre "El TMSCAE: El primer paso en la prevención de infecciones nosocomiales en UCI".
Este trabajo destaca el rol significativo que desempeña el colectivo de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TMSCAE) en cuanto a la seguridad del paciente en situaciones críticas.
Mª Jesús Bernarte es elegida presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia
Mª Jesús Bernarte ha sido elegida como la nueva presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años. Su objetivo principal es dar visibilidad al trabajo de las enfermeras expertas en estomaterapia, promover la enfermería de práctica avanzada y colaborar con las asociaciones de pacientes. Bernarte cuenta con una amplia experiencia en el campo de la enfermería y trabajará en estrecha colaboración con el Consejo Internacional de Enfermería de Heridas e Incontinencia para intercambiar conocimientos y experiencias con profesionales de Europa y América.Además, en la misma reunión, Carmen Cabra Hinojosa, también enfermera de la UVI Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, fue galardonada con el premio al mejor póster por su trabajo titulado "Revisión de la literatura sobre higiene ocular en el paciente crítico con ausencia de reflejo de parpadeo".
La finalidad de esta investigación es actualizar los protocolos de atención ocular, mediante una revisión de la literatura existente, con el objetivo de proporcionar cuidados basados en la mejor evidencia científica y avanzar hacia la posibilidad de realizar un ensayo clínico.
Estos reconocimientos resaltan la dedicación y el compromiso que el personal de enfermería del Hospital Universitario Ramón y Cajal tiene con sus pacientes, así como la importancia de la investigación en la mejora de los cuidados en situaciones críticas.
La enfermería juega un rol fundamental en el sistema de salud, y eventos como estos son esenciales para valorar y fomentar el trabajo de estos profesionales.
A medida que la medicina avanza, también lo hacen las prácticas de cuidado, y es la labor de estos profesionales la que garantiza la adaptación a nuevas necesidades y la implementación de las mejores prácticas en el cuidado del paciente.