La fachada de la Real Casa de Correos se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, y se presenta un nuevo centro que mejora la atención a los pacientes en la región.

Imagen relacionada de comunidad madrid ilumina fachada dia mundial ela centro atencion

Esta iniciativa, que se realiza cada 21 de junio, busca sensibilizar a la población sobre esta enfermedad neuromuscular degenerativa, que afecta a miles de personas en todo el mundo y que, en promedio, reduce la esperanza de vida de quienes la padecen a entre dos y cinco años desde su diagnóstico.

La ELA, conocida también como enfermedad de Lou Gehrig, fue identificada por primera vez en la década de 1860 y desde entonces ha sido objeto de numerosos estudios que buscan entender sus causas y desarrollar tratamientos efectivos.

Sin embargo, aún no existe una cura definitiva, por lo que la atención integral y el apoyo a los pacientes y sus familias son fundamentales.

En 2024, la Comunidad de #Madrid marcó un importante avance en la atención a las personas afectadas con la apertura del Centro Especializado de Atención Diurna para la #ELA en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, un centro público de referencia que representa un paso significativo en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes.

Desde su apertura, más de 172 personas han recibido atención en sus instalaciones, que ofrecen servicios multidisciplinarios que incluyen fisioterapia, atención psicológica, asesoramiento nutricional y apoyo social.

Este centro no solo proporciona cuidados médicos especializados, sino que también es un espacio de apoyo emocional, donde los afectados y sus familiares pueden compartir experiencias y recibir orientación.

La importancia de estos centros radica en que permiten una atención personalizada y coordinada, facilitando la gestión de los síntomas y retrasando la progresión de la enfermedad.

El compromiso de las autoridades regionales con la lucha contra la ELA ha sido reconocido a nivel nacional e internacional

El compromiso de las autoridades regionales con la lucha contra la ELA ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. En esta misma semana, el centro ha recibido uno de los Premios POP 2025, otorgados por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, en reconocimiento a su innovador modelo de atención.

Este galardón destaca el esfuerzo por ofrecer una atención más cercana y efectiva a quienes enfrentan esta difícil enfermedad.

El Hospital Enfermera Isabel Zendal, que forma parte del sistema público de #salud madrileño, se ha consolidado como un referente en #innovación sanitaria en España, con proyectos que buscan integrar la investigación, la atención clínica y el apoyo social.

La inversión en estos centros refleja el compromiso de la comunidad con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y con la promoción de la salud mental y física.

A nivel global, la lucha contra la ELA es uno de los retos más complejos en la neurología moderna. Se estima que en Europa, unas 20.000 personas padecen esta enfermedad, y cada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La sensibilización y la investigación son cruciales para avanzar hacia tratamientos más efectivos y, eventualmente, una cura.

La iluminación de la fachada en Madrid y la apertura de centros especializados son reflejo del compromiso de las instituciones por visibilizar esta enfermedad y brindar apoyo a quienes la enfrentan.