Las universidades públicas de Madrid establecen récords en sus notas de corte para carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con puntuaciones que superan los 13 puntos en una escala de 14.

Este año, las titulaciones relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (conocidas comúnmente como carreras STEM) han marcado récords en sus requisitos de acceso, alcanzando puntuaciones que superan los 13 puntos en una escala de 14.
La nota de corte más elevada ha sido para el doble grado en Matemáticas y Física en la Universidad Complutense de #Madrid (UCM), que este año requiere una puntuación de aproximadamente 13,69 puntos.
Le sigue muy de cerca el grado en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con una nota de corte de unos 13,53 puntos. Estas cifras reflejan una demanda cada vez mayor por parte de los estudiantes, motivada en parte por la creciente importancia de estos campos en la economía y en la innovación tecnológica.
El tercer puesto en la lista lo ocupa Ingeniería Informática y Matemáticas en la UCM, con una nota de aproximadamente 13,47 puntos, aunque presenta una ligera bajada respecto al año anterior.
También destacan Ingeniería Física y Tecnologías Industriales en la Universidad Carlos III (UC3M), con #notas de corte de alrededor de 13,46 y 13,41 puntos respectivamente, ambas en ascenso con respecto a 2024.
La tendencia indica que las carreras relacionadas con la aeronáutica y la exploración espacial también están en auge, con Ingeniería Aeroespacial en la UC3M y en la UPM, con notas de corte de aproximadamente 13,30 y 13,41 puntos, respectivamente.
Estas cifras reflejan una expansión en el interés por las carreras STEM
Supuestamente, estas cifras reflejan una expansión en el interés por las carreras STEM, que presuntamente están siendo consideradas clave para el desarrollo económico y tecnológico de la región.
La creciente competitividad en estas disciplinas parece estar motivando a los estudiantes a preparar mejores resultados en las pruebas de acceso.
Otras titulaciones en alta demanda incluyen Estudios Internacionales y Derecho en la UC3M, con notas de corte cercanas a 13,17 puntos, además de Derecho con especialización en Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos, que habría registrado una bajada en sus requisitos, situándose en torno a 13,16 puntos.
En el ámbito de las ingenierías, carreras como Ingeniería de Telecomunicación y Arquitectura también continúan siendo opciones preferidas por los futuros universitarios, con notas de corte de aproximadamente 12,88 y 13,09 puntos, respectivamente.
Supuestamente, el incremento en las notas de corte refleja una mayor competencia entre los estudiantes, motivada por la percepción de que estas carreras ofrecen mejores oportunidades laborales y un futuro más prometedor en un mercado cada vez más digitalizado.
La tendencia indica que, en los próximos años, estas carreras seguirán siendo las más demandadas en la región.