La Comunidad de Madrid continúa impulsando su sistema educativo con una inversión significativa para integrar 1º y 2º de ESO en más centros públicos, garantizando la continuidad académica de los estudiantes y fortaleciendo la oferta educativa regional.

Imagen relacionada de madrid refuerza compromiso educacion ampliacion ESO colegios publicos

Según ha explicado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, esta medida se implementará tras estudiar minuciosamente la viabilidad de las solicitudes que reciba para el próximo curso escolar.

Viciana realizó estas declaraciones durante una visita al CEIPSO Josep Tarradellas, situado en la capital, uno de los 49 centros de Infantil y Primaria que ya han adoptado esta iniciativa, iniciando las clases de 1º de #ESO con total normalidad.

La #inversión total destinada en el pasado curso para adaptar estos centros, que permite a los alumnos de 6º de Primaria continuar sus estudios en su colegio habitual, fue de aproximadamente 3,2 millones de euros (unos 3,6 millones de dólares o 2,9 millones de euros según el cambio actual).

Este presupuesto se destinó a mejorar las infraestructuras, dotar de equipamiento digital, mobiliario y material didáctico, facilitando que los centros puedan ofrecer esta nueva etapa educativa.

Supuestamente, los colegios que cuenten con las instalaciones adecuadas o puedan adaptarlas fácilmente para acoger las clases de ESO podrán solicitar formalmente su incorporación.

Además, es imprescindible que dichas solicitudes sean avaladas y aprobadas por sus Consejos Escolares, como ya ha ocurrido en los centros que comenzaron en septiembre a impartir esta etapa.

Viciana destacó que la medida busca proteger la preadolescencia, facilitando que los alumnos puedan seguir en su entorno habitual y con sus mismos compañeros, promoviendo así una transición más segura y estable.

Desde la Comunidad de Madrid

Desde la Comunidad de Madrid, se ha subrayado que esta política educativa es voluntaria y respeta siempre la libertad de elección de las familias. La inversión en #infraestructura y recursos ha sido una prioridad, y presuntamente, en el próximo ejercicio, se destinarán nuevos fondos para ampliar esta iniciativa.

Además, todos los nuevos colegios que se inauguren desde este curso tendrán en su oferta educativa la opción de incluir la ESO, asegurando así una oferta más completa y adaptada a las necesidades de la comunidad.

El consejero Viciana también recordó que los alumnos que cursan la ESO en estos centros tienen garantizada su plaza en el instituto al que están adscritos, pudiendo, si lo desean, optar por otros centros que tengan disponibilidad.

Esta medida forma parte de un plan estratégico para fortalecer la #educación pública en Madrid, que históricamente ha sido uno de los pilares del sistema educativo regional.

Supuestamente, la inversión en infraestructura y formación de profesores en estos centros ha sido una de las mayores en la historia educativa de la comunidad, reflejando el compromiso del gobierno regional con el bienestar y el desarrollo académico de sus estudiantes.