El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa será homenajeado a título póstumo por la Comunidad de Madrid con la Medalla Internacional de las Artes en 2025.

La Comunidad de Madrid ha decidido otorgar la prestigiosa Medalla Internacional de las Artes 2025 al célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima el pasado domingo.
Esta distinción se entregará de manera póstuma en una ceremonia que coincidirá con la entrega de los Premios de Cultura 2025, los cuales estarán dedicados de manera especial a la obra del reconocido autor peruano.
Esta distinción honorífica simboliza un reconocimiento a los hombres y mujeres que, a nivel internacional, han aportado significativamente al mundo de las artes, siendo sus creaciones fundamentales para la promoción de Madrid como un epicentro cultural vibrante.
La figura de Vargas Llosa, que ha sido un referente en la literatura en lengua española, se destaca por no solo su contribución literaria, sino también por su profunda influencia en el pensamiento y la realidad cultural de Iberoamérica.
Como parte de este homenaje, el Gobierno regional está preparando una programación especial que girará en torno a su figura durante el evento Hispanidad 2025.
Esta celebración, que se realiza cada año el 12 de octubre, tiene como objetivo resaltar la importancia de la herencia cultural hispana y su impacto en la sociedad actual.
Mario Vargas Llosa llegó a Madrid en el año 1958 con el propósito de cursar un doctorado en la Universidad Complutense, donde finalmente obtuvo su título en Filosofía y Letras en 1971.
Durante su estancia en la capital española, comenzó a escribir su primera novela, "La ciudad y los perros" en 1963, marcando así el inicio de una carrera literaria que lo llevaría a ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, entre otros reconocimientos.
Cabe mencionar que Vargas Llosa también obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue nombrado miembro de la Real Academia Española en 1994, lo que subraya aún más el vínculo entre el escritor y la cultura española.
Entre los múltiples premios que ha recibido, destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Cervantes (1994).
Dando continuidad a su legado, la Comunidad de Madrid ya dispone de dos instituciones educativas que rinden homenaje al novelista. El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mario Vargas Llosa, ubicado en Las Rozas, se sumará al próximo curso con una ampliación de la oferta educativa, convirtiéndose en CEIPSO (Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria).
Asimismo, el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Majadahonda fue nombrado en su honor desde 2002, asegurando que su influencia perdure en las generaciones venideras.
Este homenaje no solo resalta la obra de Vargas Llosa, sino que también simboliza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la difusión de la cultura y el reconocimiento de los grandes maestros que han marcado un hito en la literatura universal.