La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una serie de exposiciones que se llevarán a cabo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre 2026 y 2028.

Imagen relacionada de comunidad madrid exposiciones academia bellas artes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha realizado hoy una visita a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ubicada en la emblemática calle Alcalá de la capital.

Durante su estancia, ha dado a conocer los planes del gobierno regional para el futuro inmediato de esta reconocida institución, que alberga una de las colecciones de arte más significativas de España.

Díaz Ayuso ha revelado que la Academia organizará tres exposiciones importantes entre 2026 y 2028. La primera de estas muestras se centrará en el Siglo de Oro español y está programada para inaugurarse a principios del próximo año. Esta actividad coincidirá con la declaración del Siglo de Oro como Bien de Interés Cultural, constituyendo un reconocimiento a esta etapa dorada de la literatura y las artes en el país que ha tenido un impacto perdurable en la cultura española.

En el año 2027, la Academia presentará una exposición dedicada a la Edad de Plata, que explorará la influyente Generación del 27 y su contribución a la historia literaria de España.

Este grupo de autores, que incluye a figuras como Federico García Lorca y Vicente Aleixandre, es recordado por su capacidad de innovación y su compromiso con la realidad social y política de su tiempo.

Finalmente, en 2028, la última muestra llevará por título 'El Madrid que no fue', que examinará una selección de proyectos arquitectónicos únicos que, por diversas razones, no llegaron a concretarse a lo largo de la historia de la ciudad, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Estos planes, aunque no se materializaron, han dejado una huella en la memoria colectiva de la ciudad y representan el sueño arquitectónico de muchas generaciones.

Además de estas exposiciones, la comunidad madrileña también propone una serie de ciclos de conferencias y actividades didácticas que acompañarán a estos eventos y enriquecerán la experiencia de los visitantes.

La presidenta también destacó el respaldo continuo de la Comunidad de Madrid a la conservación y promoción del patrimonio artístico, subrayando el papel esencial que desempeñan instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Esta academia, a lo largo de su historia, ha sido el hogar de obras de grandes maestros como Goya, Salvador Dalí, Sorolla y Picasso, quienes han dejado una profunda huella en el arte nacional e internacional.

Durante su visita, Díaz Ayuso tuvo la oportunidad de conocer el nuevo Gabinete Goya, donde se conservan y exhiben por primera vez todas las planchas de las series gráficas del maestro español, que suman un total de 213.

Este hallazgo es histórico, ya que las planchas han recuperado su aspecto original tras haber eliminado los recubrimientos que las habían cubierto desde mediados del siglo XIX.

La Academia también cuenta con una exposición temporal que presenta los modelos clásicos en yeso utilizados para la formación de artistas, un recurso educativo invaluable que se encuentra en sus instalaciones.

Para finalizar, la Dirección General de Patrimonio Cultural de Madrid reafirma su compromiso con esta institución, otorgándole una ayuda anual de 100.000 euros (aproximadamente 86.000 euros) para fomentar la conservación de la cultura y las tradiciones artesanales en la región.