La Comunidad de Madrid participa en una carrera intergeneracional organizada por la Sociedad de San Vicente de Paul para visibilizar programas de acompañamiento a mayores en soledad, promoviendo valores familiares, salud y comunidad.

El pasado 27 de mayo de 2025, la Comunidad de Madrid se sumó a una iniciativa solidaria que busca concienciar sobre la importancia del acompañamiento y cuidado de las personas mayores en situación de soledad.
La Sociedad de San Vicente de Paul fue la encargada de organizar una carrera de relevos por equipos, en la que participaron tanto adultos como menores, con el objetivo de unir deporte, familia y solidaridad en una sola acción.
El acto inaugural contó con la presencia del director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Óscar Álvarez López, quien destacó la relevancia de este tipo de actividades para fortalecer los lazos sociales y promover el bienestar de los mayores.
Álvarez López expresó que esta iniciativa se enmarca en la I Semana de sensibilización sobre Mayores y Soledad, que se desarrolla del 26 al 30 de mayo, y que busca visibilizar los programas y servicios destinados a acompañar a quienes más lo necesitan.
Durante su intervención, el responsable autonómico agradeció a la Sociedad de San Vicente de Paul por su dedicación y trabajo constante en favor de las personas mayores, especialmente aquellas que sufren aislamiento social.
La colaboración entre diferentes instituciones y organizaciones en esta causa refuerza el compromiso de la comunidad en ofrecer apoyo y mejorar la calidad de vida de los mayores.
La carrera, que recorrió diferentes puntos de la ciudad, tuvo un carácter familiar y deportivo, promoviendo valores como la responsabilidad, el esfuerzo y la cooperación.
Además de la dimensión deportiva, esta actividad buscaba fortalecer los vínculos familiares y comunitarios, fomentando el trabajo en equipo y la empatía.
Por su parte, Nadia Álvarez, concejala delegada del distrito de Ciudad Lineal, y Juan Manuel Burgos, presidente nacional de la Sociedad de San Vicente de Paul en España, acompañaron a las autoridades en el evento, resaltando la importancia de unir esfuerzos para combatir la soledad en la vejez.
Desde la organización, se informó que esta iniciativa no solo busca promover la actividad física y la cohesión social, sino también sensibilizar sobre la realidad que enfrentan muchas personas mayores en su día a día.
La soledad no solo afecta la salud emocional de los mayores, sino que también puede tener repercusiones en su salud física, incrementando riesgos de enfermedades cardiovasculares, depresión y deterioro cognitivo.
Con un coste simbólico de aproximadamente 135 euros por participante, la carrera fue financiada en parte por donaciones y recursos públicos destinados a programas sociales.
La participación activa en este tipo de eventos ayuda a sensibilizar a la población y a promover una sociedad más inclusiva y solidaria.
En un contexto histórico, la atención a las personas mayores en España ha ido evolucionando desde programas asistenciales básicos en los años 80 hasta una oferta más integral y comunitaria en la actualidad.
La lucha contra la soledad se ha convertido en una prioridad en las políticas sociales, reconociendo que el envejecimiento activo y la participación social son fundamentales para una vejez digna.
La Comunidad de Madrid continúa apostando por iniciativas que fomenten la convivencia, el ejercicio y el compromiso social, convencida de que acciones como esta contribuyen a crear una sociedad más justa y solidaria para todos.