La Comunidad de Madrid regulará la figura del experto facilitador para apoyar a personas con discapacidad en los juzgados de la región

El objetivo de esta iniciativa es asegurar que las #personas con discapacidad tengan acceso y participen en la #justicia en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad.
El proyecto de Decreto para regular esta figura ha sido sometido a un dictamen por parte de la Comisión Jurídica Asesora antes de su aprobación por el Consejo de Gobierno.
Este proyecto establece los requisitos, los principios de actuación y el proceso de designación de los profesionales facilitadores. Entre los requisitos, se encuentra el hecho de que los facilitadores deben ser licenciados o graduados en carreras como Psicología, Derecho, Logopedia, Criminología, Trabajo Social, Educación Social o Terapia Ocupacional.
Además, deben contar con formación específica en este ámbito, con cursos de al menos 100 horas de duración.
Se capacitará a todos los psicólogos y trabajadores sociales de la Red de Oficinas de Asistencia a Víctimas de Delito (OAVD) para que puedan brindar apoyo a las personas con discapacidad que sean víctimas en casos judiciales
El servicio de facilitador judicial se incluirá en el protocolo de peritos judiciales. Además, se capacitará a todos los psicólogos y trabajadores sociales de la Red de Oficinas de Asistencia a Víctimas de Delito (OAVD) para que puedan brindar apoyo a las personas con discapacidad que sean víctimas en casos judiciales.
La ley de 2021 que reformó la legislación civil y procesal para apoyar a personas con discapacidad ya establece que se deben realizar adaptaciones y ajustes necesarios en los procesos judiciales para evitar cualquier forma de discriminación.