Tres cirujanos de renombre realizan operaciones simultáneas en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, destacándose en el campo de la cirugía de pared abdominal.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, situado en Alcalá de Henares, ha sido el escenario de un evento destacado en el ámbito de la cirugía.
En el marco de la XVI Reunión Nacional de Cirugía de Pared Abdominal, se llevaron a cabo intervenciones quirúrgicas simultáneas por parte de tres cirujanos de reconocido prestigio, quienes operaron en directo en tres quirófanos del hospital en una función de formación y actualización.
Este notable evento tuvo lugar el 23 de abril y permitió la intervención de un total de siete pacientes. Seis de estos procedimientos se realizaron mediante técnicas mínimamente invasivas enfocadas a resolver patologías herniarias, mientras que uno fue realizado a través de un abordaje abierto, en el que se implementaron complejas técnicas de separación de componentes.
Los cirujanos que lideraron estas intervenciones fueron el Dr. Miguel Ángel García Ureña, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario del Henares; el Dr. Sergio Salido Fernández, a cargo de la Unidad de Pared Abdominal y Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Universitario La Paz; y el Dr. Raúl Díaz Pedrero, miembro del equipo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
La XVI Reunión Nacional de Cirugía de Pared Abdominal, organizada por la Asociación Española de Cirujanos, continuó sus actividades los días 24 y 25 de abril en la sede del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, ofreciendo a los participantes una plataforma valiosa para compartir conocimientos y experiencias.
Cirujanos europeos visitarán Madrid en septiembre para aprender técnicas quirúrgicas
El Hospital Universitario de La Princesa organizará unas jornadas quirúrgicas del área hepatobiliar en septiembre, en las que cirujanos europeos aprenderán técnicas quirúrgicas de última generación. El curso teórico-práctico contará con la participación de destacados especialistas en cirugía mínimamente invasiva.El Hospital Universitario Príncipe de Asturias se destaca por su amplia trayectoria en el tratamiento quirúrgico de la pared abdominal. Desde hace más de diez años, este hospital ha implementado programas de reparación endoscópica para trastornos herniarios. Esto lo convirtió en uno de los primeros centros públicos en la Comunidad de Madrid en realizar abordajes endoscópicos extraperitoneales, una técnica que hoy en día es considerada el estándar de oro en la reparación herniaria.
La realización de este curso precongreso fue posible gracias a la dedicación del Dr. Alberto Gutiérrez, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital, y del Dr. Tomás Ratia, jefe de Sección de Pared Abdominal del mismo servicio. Estos profesionales han contribuido significativamente al avance de las técnicas quirúrgicas en el sector, garantizando que sus pacientes reciban el tratamiento más avanzado y efectivo.
En resumen, este evento no solo resalta los avances en la cirugía de pared abdominal, sino que también pone de relieve el compromiso del Hospital Universitario Príncipe de Asturias con la formación continua y la excelencia clínica, asegurando que se mantenga a la vanguardia en un campo médico en constante evolución.