La Fundación Alcorcón inicia un programa educativo para pacientes oncológicos, comenzando el 4 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer.

Imagen relacionada de oncoaprende hospital fundacion alcorcon

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, un prestigioso centro público en la Comunidad de Madrid, ha anunciado el inicio de una innovadora escuela llamada 'OncoAprende' dirigida a pacientes diagnosticados con cáncer y sus familias.

Esta iniciativa se pondrá en marcha el próximo 4 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Cáncer, y se repetirá mensualmente con diversos contenidos destinados a enriquecer la información de los pacientes.

El objetivo principal de 'OncoAprende' es proporcionar un espacio donde los pacientes puedan resolver sus dudas relacionadas con la enfermedad, al mismo tiempo que se fomente la interacción y el intercambio de experiencias entre ellos.

El Servicio de Oncología Médica del hospital, bajo la dirección del reconocido doctor Juan Carlos Cámara, ha identificado la necesidad de crear un proceso educativo sistemático y continuo.

Esta decisión se fundamenta en el crecientemente alto número de casos de cáncer en España, donde se registraron cerca de 290.000 pacientes en 2024, así como en la notable mejora en las tasas de supervivencia.

Este programa educativo se inscribe en el marco del proyecto 'La Voz del Paciente', impulsado por la Fundación Alcorcón. Este proyecto tiene como propósito reforzar la participación activa de los pacientes en su propio proceso de atención médica. Cada unidad clínica del hospital contribuirá con diferentes actividades que prioricen la voz y el conocimiento del paciente sobre su tratamiento.

Las doctoras Elisabeth Jiménez y Rocío Avilés, oncólogas que lideran el proyecto, junto con el apoyo de un equipo interdisciplinario de profesionales de psico-oncología y enfermería, llevarán a cabo un estudio sobre el impacto de 'OncoAprende' en los pacientes.

Este análisis buscará evaluar no solo el impacto emocional y educativo de los talleres, sino también identificar posibles áreas de mejora.

La estructura de 'OncoAprende' incluye talleres mensuales en los que se abordarán temas de gran relevancia para los pacientes y sus familias. El taller inaugural, titulado “Tengo cáncer... ¿y ahora qué? Preguntas frecuentes sobre cáncer, tratamientos y efectos adversos asociados”, se llevará a cabo el mismo día de su lanzamiento. A lo largo del año, se planifican talleres que tratarán temas como ensayos clínicos, apoyo psico-social, gestión del dolor, sexualidad, consultas enfermeras, dermatología en pacientes oncológicos, actividad física, nutrición, y menopausia.

Cada sesión comenzará con una breve exposición del equipo de investigación, que durará aproximadamente 15 minutos, seguida de un coloquio donde los asistentes podrán expresar sus dudas y participar activamente.

Estas sesiones tendrán una duración total de hora y media. Para evaluar la eficacia de los talleres, se realizarán encuestas antes y después de cada sesión, lo que permitirá adaptar el contenido a las verdaderas necesidades de los participantes.

El Hospital Fundación Alcorcón es conocido no solo por su compromiso con la atención al paciente, sino también por la cantidad de consultas atendidas.

En 2023, el hospital atendió más de 15,000 consultas de Oncología, de las cuales cerca de 1,000 fueron consultas iniciales. Además, el hospital realizó 7,561 sesiones de Hospital de Día Onco-hematológico, reflejando su dedicación a la atención integral de los pacientes oncológicos.