La décimo sexta edición de Renovauto 2025 en Alcobendas reúne a más de 350 vehículos con el apoyo del Gobierno regional, impulsando la economía local y el empleo en el sector automovilístico.

Imagen relacionada de alcobendas acoge una feria del vehiculo de ocasion con mas de 350 autos en un esfuerzo por revitalizar el sector

Este evento, organizado anualmente por la Asociación de Empresarios de #Alcobendas (AICA) en colaboración con el Ayuntamiento local, cuenta en esta edición con la participación de más de 350 vehículos distribuidos en diez stands diferentes, ofreciendo una amplia variedad de modelos y marcas para todos los gustos y presupuestos.

El principal objetivo de esta feria es impulsar el sector automovilístico en la región, promoviendo la compra y venta de vehículos de segunda mano y fomentando la dinamización económica del municipio.

Además, se busca potenciar la generación de #empleo en Alcobendas, un municipio que ha estado en el centro de la actividad industrial y comercial en la Comunidad de Madrid desde hace décadas.

La iniciativa también pretende facilitar a los visitantes la posibilidad de acceder a diferentes tipos de autos en un solo espacio, simplificando la elección y comparación entre distintas opciones.

Supuestamente, la feria ha contado con el respaldo del Gobierno regional, a través de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios, que ha apoyado esta y otras iniciativas de dinamización comercial mediante la línea de Ayudas a Asociaciones para proyectos de promoción económica.

La Comunidad de Madrid, con una historia de apoyo constante al sector empresarial, ha destinado fondos para incentivar el consumo y fortalecer las pymes y autónomos relacionados con el comercio y la automoción.

Acompañada por la alcaldesa de Alcobendas

El acto de inauguración estuvo presidido por Marta Nieto, directora general de Comercio, Consumo y Servicios, acompañada por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara; la concejala del Distrito Norte, Mar Rodríguez; y otros representantes municipales y de AICA.

Durante su intervención, Nieto destacó la importancia de este tipo de eventos para revitalizar el comercio local y crear oportunidades de empleo, en línea con los objetivos del Plan de Revitalización del Comercio 2024 – 2027.

Supuestamente, la feria también busca promover la transición hacia vehículos más sostenibles, fomentando la adquisición de autos de segunda mano con tecnologías híbridas o incluso eléctricos, en un momento en que la movilidad ecológica se ha convertido en una prioridad para muchas ciudades europeas.

De hecho, la historia del sector automovilístico en la Comunidad de Madrid se remonta a principios del siglo XX, cuando la región empezó a consolidarse como un centro neurálgico para la fabricación y distribución de vehículos en España.

Hoy en día, Alcobendas y sus alrededores albergan más de 400 empresas relacionadas con la industria automotriz y biotecnológica, que generan miles de empleos directos e indirectos.

Supuestamente, la feria también pretende potenciar la compra de autos con precios que oscilan entre los 3.000 y los 15.000 euros, equivalentes a aproximadamente 2.900 a 14.600 euros, dependiendo del modelo y la antigüedad. La iniciativa forma parte de las acciones de apoyo a la #economía local, que está atravesando una fase de recuperación tras los efectos de la pandemia y la crisis económica global.