El CA2M inicia su temporada expositiva con una muestra dedicada a Jorge Satorre y una propuesta de la ilustradora María Medem.
En el corazón de Móstoles, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunidad de Madrid, da la bienvenida a la temporada expositiva de 2025 con una muestra que destaca la obra del aclamado artista mexicano Jorge Satorre.
Esta exposición, titulada 'Ría', es comisariada por el colectivo Latitudes, que está compuesto por los críticos y curadores Mariana Cánepa Luna y Max Andrews.
La muestra se abrirá al público desde hoy y estará disponible para su visita hasta el 21 de septiembre, con entrada gratuita para todos los interesados.
Jorge Satorre, originario de Ciudad de México y nacido en 1979, ha dedicado su carrera artística a explorar los límites entre diversas disciplinas artísticas, especialmente relacionadas con el mundo del dibujo y la escultura.
A lo largo de los últimos 15 años, su trabajo ha evolucionado y ha tenido un impacto en diferentes contextos donde ha tenido la oportunidad de producir y exponer.
Su investigación artística está marcada por una constante experimentación que busca desafiar las fronteras convencionales del arte.
Paralelamente a la exposición de Satorre, el CA2M también presenta la instalación 'Juego infinito de cuerdas bajo el sol', a cargo de la ilustradora María Medem.
Esta propuesta no solo ocupará las paredes del museo con sus intrincados dibujos, sino que también llenará los espacios de la escalera y la biblioteca con una variedad de trabajos elaborados en diferentes textiles.
Esta interacción permite a los visitantes experimentar las obras de Medem de una forma dinámica y envolvente.
El universo artístico de María Medem abarca una atmósfera sensorial donde lo real se mezcla con lo extraño y lo ambiguo, transformando espacios no expositivos en un entorno artístico viviente.
Utiliza técnicas como el dibujo mural, el bordado sobre tela y la creación de hilos musicales, creando una experiencia que no solo se observa, sino que también se siente y se toca.
Con estas iniciativas, el CA2M continúa fortaleciendo su compromiso con la difusión del lenguaje gráfico, el cómic, la autoedición y el fanzine, brindando así un espacio integral para la expresión artística contemporánea y el diálogo entre diferentes prácticas creativas.
Este tipo de exposiciones son relevantes no solo para los amantes del arte, sino también para aquellos interesados en la interacción entre diferentes formas de expresión cultural.
Sin duda, una cita obligada para quienes estén en la Comunidad de Madrid y deseen sumergirse en las propuestas innovadoras que ofrece el CA2M. Para más información, los interesados pueden visitar [CA2M](https://www.ca2m.org/).