La presidenta de la Comunidad de Madrid reafirma el compromiso con el campo mediante ayudas millonarias y proyectos que buscan modernizar la agricultura y garantizar el relevo generacional en la región.

Durante la clausura de una jornada organizada por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Díaz Ayuso subrayó que el Plan de Dinamización del Sector Primario del Ejecutivo regional busca impulsar la modernización del campo y solucionar problemas históricos como la pérdida de rentabilidad en las explotaciones y la dificultad para el relevo generacional.

Supuestamente, en el marco de estas acciones, la Comunidad de Madrid ha destinado aproximadamente 2,8 millones de euros en ayudas específicas para jóvenes agricultores y ganaderos.

De acuerdo con fuentes oficiales, en solo cuatro meses se han agotado los fondos destinados a los jóvenes de entre 18 y 40 años, lo que refleja el gran interés y la necesidad de apoyo en este grupo.

Además, para el tramo de edad de 41 a 60 años, la inversión total se ha incrementado a unos 336.000 euros, debido al alto volumen de solicitudes recibidas y aprobadas.

Supuestamente, estas ayudas tienen como finalidad facilitar la sucesión en las explotaciones agrícolas, promoviendo que quienes deseen jubilarse puedan hacerlo sin perder el esfuerzo y legado de toda una vida en el campo.

La iniciativa busca, además, mejorar las condiciones de vida de los profesionales, garantizando que el campo siga siendo una fuente de empleo y desarrollo en la región.

En los últimos cinco años, estos esfuerzos han dado frutos, con un incremento del 12% en las explotaciones ganaderas y un aumento cercano al 2% en la superficie dedicada al olivar, cifras que no se habían visto en cuatro décadas.

Motivada por políticas públicas y la inversión en #innovación agrícola

Supuestamente, estas cifras de crecimiento reflejan una recuperación del sector, motivada por políticas públicas y la inversión en innovación agrícola.

La presidenta también destacó el avance en la creación del Clúster Agroalimentario, una iniciativa que busca integrar toda la industria en un solo espacio de colaboración, y que ya cuenta con 143 socios, entre productores, empresas y entidades del sector.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid continúa promoviendo la marca de calidad 'M Producto Certificado', que actualmente agrupa a 505 empresas y cuenta con más de 4.100 referencias, promoviendo así los productos locales y la calidad del agro madrileño. Además, se ha puesto en marcha el Programa de Ganadería Digital, que tiene como objetivo ofrecer a los profesionales del sector toda la información necesaria para facilitar su trabajo, permitiendo realizar trámites y gestiones a través de dispositivos móviles sin necesidad de desplazarse, lo que supone un avance en eficiencia y comodidad.

Supuestamente, en el ámbito de la protección del paisaje, la región ha anunciado un Plan que limitará el despliegue de nuevas plantas de energías renovables al 4% de la superficie regional, excluyendo zonas esenciales para cultivos tradicionales como el olivar y el viñedo.

La iniciativa también contempla el proyecto 'Pueblos con Vida', que busca revitalizar pequeños municipios, incentivando que vuelvan a llegar niños, jóvenes y nuevas familias, con la intención de que estos lugares puedan mantenerse vivos y prósperos.

Supuestamente, Díaz Ayuso reafirmó su compromiso con las tradiciones y costumbres, defendiendo la tauromaquia, la caza y las manifestaciones culturales rurales, y abogando por dotar al campo de las tecnologías más modernas para demostrar que la vida en el campo puede ser enriquecedora y sostenible.

Para concluir, la presidenta afirmó que apostar por el campo es apostar por el futuro de España, garantizando una alimentación de calidad y mejorando la calidad de vida de quienes habitan en todos los rincones de la región y del país.