OlimpIA, una innovadora herramienta de inteligencia artificial, ofrece apoyo emocional y legal a víctimas de violencia digital en América Latina.
En un mundo cada vez más digital, la violencia en línea se ha convertido en un problema alarmante que afecta a millones de personas. En este contexto, nace OlimpIA, una aplicación revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para detectar y abordar la violencia digital, brindando apoyo tanto emocional como legal a sus usuarios.
OlimpIA ha sido diseñada en América Latina con un enfoque humano, permitiendo que las víctimas de diversas formas de violencia digital reciban asistencia de manera rápida y accesible a través de WhatsApp.
Este innovador recurso no solo identifica y clasifica diferentes tipos de violencia en tiempo real, sino que también proporciona apoyo emocional inmediato y orientación legal adaptada a la legislación de cada país.
Entre los tipos de violencia que OlimpIA es capaz de detectar se encuentran el acoso digital, el discurso de odio, la discriminación, así como la violencia simbólica y psicológica.
Este enfoque integral permite que la aplicación no solo actúe como un moderador, sino que también ofrezca un acompañamiento real a quienes lo necesitan.
La herramienta está dirigida a una amplia gama de usuarios, incluyendo instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y plataformas digitales.
Gracias a su diseño inclusivo y su operatividad en 50 idiomas, OlimpIA se ha convertido en un recurso valioso para personas de diferentes contextos y nacionalidades.
OlimpIA fue creada por AuraChat.Ai, bajo la dirección de activistas como Olimpia Coral Melo e Isabella Nuques, quienes transformaron sus propias experiencias como víctimas en una iniciativa que defiende los derechos humanos y promueve un entorno digital más seguro.
Lo que distingue a OlimpIA de otras aplicaciones similares es su enfoque en la perspectiva de género y su compromiso con la no revictimización, utilizando un lenguaje cálido y accesible.
Desde su lanzamiento, OlimpIA ha tenido un impacto significativo, acompañando a más de 8,000 personas y aumentando el número de consultas mensuales de 100 a más de 1,300.
Este crecimiento ha sido reconocido a nivel internacional, siendo premiada como un proyecto innovador en el AI Action Summit 2025 celebrado en París.
En Argentina, la Ley Olimpia, implementada en 2023, reconoce la violencia digital como una forma de violencia de género, ofreciendo protección legal a las víctimas y exigiendo la eliminación de contenidos dañinos.
Esta legislación ha sido un avance importante en la lucha contra la violencia digital y complementa perfectamente las funciones de la aplicación OlimpIA.
La combinación de tecnología y apoyo humano que ofrece OlimpIA no solo ayuda a las víctimas a enfrentar situaciones difíciles, sino que también busca crear un entorno digital más inclusivo y seguro para todos.
La transformación comienza con la información, y herramientas como OlimpIA son fundamentales para educar y empoderar a las personas en la lucha contra la violencia digital.