El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán critica las acciones de la India y alerta sobre los riesgos para la seguridad regional y global.

Imagen relacionada de pakistan condena la conducta de la india y advierte sobre la amenaza nuclear

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shaqfat Ali Khan, expresó este viernes su profunda preocupación por la escalada de tensiones entre Pakistán y la India, calificando la situación como sumamente grave y peligrosa para la estabilidad de la región y del mundo.

Ali Khan afirmó que la conducta imprudente de la India ha llevado a dos países con capacidad nuclear a un umbral de conflicto que podría tener consecuencias catastróficas.

En una rueda de prensa, el portavoz resaltó que estas acciones representan una amenaza no solo para las relaciones bilaterales, sino también para la seguridad internacional en general.

La historia de la región ha estado marcada por tensiones constantes, pero el incremento de hostilidades recientes ha alarmado a la comunidad internacional.

Desde hace décadas, la disputa por la región de Cachemira ha sido un punto crítico en las relaciones entre Nueva Delhi y Islamabad. La región ha sido escenario de múltiples enfrentamientos y enfrentamientos armados, y en los últimos años, la tensión ha ido en aumento. La situación actual, con ataques y provocaciones en ambos lados, reaviva el temor a un conflicto mayor.

Según el portavoz paquistaní, desde el 7 de mayo de 2025, la India ha llevado a cabo una serie de ataques contra infraestructura en Pakistán, acusando a sectores terroristas de ocupar esas instalaciones.

Islamabad ha reportado que estos ataques han causado la muerte de al menos 31 civiles, un saldo que aumenta las preocupaciones sobre la escalada del conflicto.

Pakistán condena enérgicamente estas acciones, considerándolas como una violación flagrante de la soberanía y la integridad territorial de su país.

Ali Khan subrayó que estos movimientos violan claramente la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las normas que regulan las relaciones entre estados soberanos.

La comunidad internacional ha sido llamada a actuar con responsabilidad, ya que la estabilidad en Asia del Sur, una de las regiones más densamente pobladas y estratégicamente importantes del mundo, está en juego.

Históricamente, la región de Cachemira ha sido un foco de conflicto desde la partición de la India en 1947, cuando se establecieron las fronteras actuales.

Desde entonces, ambos países han protagonizado varias guerras y enfrentamientos armados, y el riesgo de una escalada nuclear siempre ha estado presente.

La tensión actual pone en evidencia la fragilidad del equilibrio en la zona y la necesidad de una solución diplomática duradera.

El portavoz de Pakistán hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe y ayude a reducir las tensiones. Ali Khan afirmó que Pakistán mantiene su compromiso con la paz y la estabilidad en la región, y que continúa abogando por el diálogo y la negociación en lugar de la confrontación militar.

"La diplomacia responsable, y no la agresión, debe marcar el camino hacia un futuro más seguro para todos", concluyó.

En un contexto histórico, el conflicto entre ambos países ha tenido múltiples momentos de tensión y desescalada. La crisis de 1999 en Kargil y las tensiones en 2016 y 2019 son ejemplos de cómo las disputas pueden escalar rápidamente si no se gestionan con cautela.

La comunidad internacional, incluyendo a las Naciones Unidas y a países como Estados Unidos y China, ha instado en varias ocasiones a retomar el diálogo para evitar un conflicto nuclear en la región.

La situación actual, con incidentes en la frontera y acusaciones mutuas, vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional para mantener la paz en una de las zonas más peligrosas del mundo.