Las autoridades indonesias elevan a nivel máximo la alerta por una reciente erupción del volcán Lewotobi en Flores, que lanza columnas de ceniza de hasta 19 kilómetros, causando retrasos en vuelos y evacuacionespreventivas en la zona.

Este sábado, se registró una #erupción que lanzó una columna de cenizas que alcanzó los 19,5 kilómetros de altura sobre el nivel del mar, aproximadamente 16 kilómetros en la escala europea, y que se desplazó principalmente en dirección suroeste, oeste y noroeste de la isla.
Supuestamente, esta erupción se extendió durante unos 14 minutos, un período que, si bien no es extraordinariamente largo, fue suficiente para causar alarma y alterar las actividades en la zona.
La agencia de vulcanología del país aseguró en un informe matutino que el evento estuvo acompañado de estruendos fuertes y un estallido de gran intensidad.
La explosión generó una columna de cenizas potencialmente peligrosa para las comunidades cercanas y los visitantes.
El #volcán Lewotobi Laki-Laki no es nuevo en la actividad volcánica, ya que en los últimos meses ha presentado varias erupciones, incluyendo eventos en junio y julio que provocaron la cancelación de decenas de vuelos nacionales e internacionales.
Hasta ahora, no se han reportado víctimas humanas en estos episodios recientes, pero las autoridades han recomendado extremar precauciones.
Supuestamente, el volcán lleva meses en actividad frecuente, lo que lo posiciona como uno de los peligros potenciales del Anillo de Fuego del Pacífico, una zona conocida por su alta actividad sísmica y volcánica que alberga más de 400 volcanes en total.
Indonesia, en particular, tiene al menos 129 volcanes activos y 65 catalogados como peligrosos, lo que refleja la complejidad de gestionar la seguridad en la región.
La erupción también afectó la aviación
La erupción también afectó la aviación. Las autoridades aeronáuticas confirmaron el retraso de al menos seis vuelos nacionales en el aeropuerto internacional de Bali, ubicado a unos 800 kilómetros del volcán.
Estos retrasos se debieron a la nube de cenizas que reduce la visibilidad y representa un riesgo para las operaciones aéreas.
Supuestamente, las lluvias inducidas por la caída de cenizas podrían causar inundaciones en los ríos que nacen en las laderas del volcán, por lo que se recomienda a los residentes cercanos usar mascarillas y seguir las instrucciones de las autoridades.
Además, se han establecido zonas de evacuación y se mantiene una vigilancia constante para detectar cualquier signo de mayor actividad.
Desde hace décadas, #Indonesia ha sido escenario de numerosas erupciones volcánicas que han moldeado su geografía y su historia. El volcán Kelut, por ejemplo, hizo erupción en 2019 causando desplazamientos masivos, y el Krakatoa, en 1883, generó una de las erupciones más catastróficas de la historia moderna, provocando tsunamis y miles de muertes.
La actividad del Lewotobi, aunque menos conocida internacionalmente, sigue siendo una fuente de preocupación en la región.
Supuestamente, expertos en vulcanología continúan monitoreando la situación de cerca, ya que el volcán podría presentar nuevas explosiones en los próximos días.