El cortejo fúnebre y el velorio público del expresidente uruguayo José Mujica atraen a miles de personas en Montevideo, con detalles sobre su homenaje y las actividades en su honor.

El pasado 14 de mayo de 2025, Uruguay vivió uno de los momentos más emotivos de su historia reciente con el funeral del reconocido expresidente José Mujica, quien dejó un legado imborrable en la política latinoamericana.
Los restos de Mujica fueron transportados en un solemne cortejo desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hasta el Palacio Legislativo, donde sus cenizas permanecerán en velatorio público durante varias horas.
La multitudinaria despedida reunió a miles de ciudadanos que quisieron rendir homenaje a uno de los líderes más humildes y carismáticos del continente.
El recorrido del cortejo partió en medio de una gran ovación, acompañado por la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien en un acto simbólico cubrió el féretro con la bandera nacional.
Junto a él, su viuda, Lucía Topolansky, caminó con solemnidad y respeto. La comitiva avanzó por la emblemática avenida 18 de Julio, una de las principales arterias de Montevideo, hasta llegar a la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
En el trayecto, miles de personas se congregaron a lo largo de la calle para rendir tributo y despedir a Mujica, quien fue conocido en todo el mundo por su compromiso con la justicia social y su estilo de vida austero.
Militantes y simpatizantes del Movimiento de Participación Popular, partido al que perteneció Mujica, marcharon con camisetas negras que llevaban en la espalda la frase “No me voy, estoy llegando”, en referencia a las palabras que el expresidente pronunció al dejar el cargo en 2015.
La multitud también se detuvo frente a las sedes del movimiento y del Frente Amplio, en un acto de homenaje que reafirmó la influencia y el legado del líder en la política uruguaya.
El velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo comenzará a las 15:00 horas, aunque aún no se ha definido si se extenderá por 24 o 36 horas, permitiendo que miles de uruguayos puedan despedirse de Mujica en un acto lleno de emotividad y respeto.
La partida de Pepe Mujica marca un antes y un después en la historia de Uruguay y el mundo
El legado del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento a los 89 años, dejando huella en la política y en las generaciones futuras, en medio de una lucha contra el cáncer que duró más de un año.Durante el velatorio, se espera la presencia de figuras políticas, líderes sociales y ciudadanos comunes que desean honrar la memoria del expresidente, considerado uno de los personajes más queridos y respetados del país.
Mujica, apodado cariñosamente 'Pepe', fue un símbolo de austeridad y compromiso social. Su vida estuvo marcada por su activismo en la guerrilla urbana de los Tupamaros durante los años 60 y 70, y posteriormente, por su gestión como presidente de Uruguay desde 2010 hasta 2015.
Durante su mandato, promovió políticas de inclusión social, legalizó el matrimonio igualitario y la regulación del mercado de la marihuana, acciones que marcaron un cambio profundo en la historia del país.
Además, su historia personal y su filosofía de vida, basada en la sencillez y la honestidad, lo convirtieron en una figura admirada en toda Latinoamérica.
Mujica también fue un defensor incansable de los derechos humanos y la justicia social, valores que transmitió en cada discurso y acción pública. Su paso por la política dejó una huella imborrable, convirtiéndolo en un referente para las generaciones futuras.
El funeral y el velorio de Mujica reflejan la profunda admiración que siente el pueblo uruguayo por su exmandatario, y también representan un momento de reflexión sobre los valores que defendió a lo largo de su vida.
La historia de Mujica, desde sus días en la guerrilla hasta su liderazgo en la nación, demuestra que la humildad y la dedicación pueden dejar una huella duradera en la historia.
La despedida en Montevideo será, sin duda, un acto emotivo que quedará en la memoria de todos los que tuvieron la oportunidad de conocer y valorar su legado.
No te pierdas el siguiente vídeo de uruguay se conmueve al despedir a josé mujica con gran homenaje