El presidente francés y su homólogo ucraniano buscan coordinarse tras la importante cumbre entre Trump y Putin en Alaska, en un contexto de tensiones y negociaciones por la paz en Ucrania.

Imagen relacionada de macron y zelenski planean reunion tras cumbre en alaska

Fuentes del Elíseo transmitieron que Macron y Zelenski han mantenido conversaciones recientes, tanto en llamadas telefónicas como en videoconferencias, con el objetivo de coordinar sus posiciones y definir el momento más adecuado para su reunión.

Según estas fuentes, el encuentro entre ambos dirigentes se realizaría tras la cumbre en Alaska y en función de la agenda que surja de dicho encuentro entre Trump y Putin, en un intento por fortalecer la estrategia conjunta frente a la situación en Ucrania.

Supuestamente, en estas conversaciones, Macron expresó su respaldo a las posturas de Zelenski y ambos coincidieron en que la prioridad es lograr una solución pacífica al conflicto, sin ceder en la integridad territorial del país invadido.

Sin embargo, ni Zelenski ni representantes europeos participarán directamente en las negociaciones que se celebrarán en Alaska, donde el objetivo principal de Trump es lograr un alto el fuego duradero.

Los aliados de #Ucrania realizaron varias videoconferencias

El miércoles, en preparación para la cumbre, los aliados de Ucrania realizaron varias videoconferencias, en las que participaron tanto con el Gobierno estadounidense como entre ellos mismos.

Zelenski participó desde Berlín, buscando dar una imagen de unidad y cohesión en su postura ante las negociaciones. En estas reuniones, se dejó claro que no se aceptarán cesiones territoriales sin que Ucrania esté presente en las conversaciones, y que cualquier acuerdo debe garantizar la seguridad futura del país invadido.

Supuestamente, estos encuentros también sirvieron para consolidar la postura de que la paz en Ucrania debe alcanzarse con garantías sólidas, sin que #Rusia obtenga concesiones que puedan afectar la soberanía del Estado ucraniano a largo plazo.

Por su parte, Macron habría transmitido a la prensa que Trump comparte estos posicionamientos, lo que podría indicar una cierta alineación entre #Estados Unidos y #Europa en torno a los objetivos de la negociación.

Los analistas consideran que la reunión en Alaska será un punto de inflexión en las negociaciones internacionales, dado el peso de los líderes involucrados y la relevancia de la cumbre en el contexto del #conflicto en Ucrania.

Aunque todavía no se conocen todos los detalles de los acuerdos previos, la expectativa es que estas conversaciones puedan abrir un camino hacia una resolución más estable y duradera, siempre que las partes muestren voluntad de compromiso y respeto por la soberanía ucraniana.

No te pierdas el siguiente vídeo de todo es geopolÍtica: trump culpa a ucrania de la guerra, putin ...