Los delegados en una cumbre de reparaciones en Ghana han acordado establecer un Fondo Global de Reparaciones para exigir compensaciones atrasadas para millones de africanos esclavizados durante el comercio transatlántico de esclavos.

Imagen relacionada de cumbre reparaciones ghana fondo global

Siglos después del fin del comercio de esclavos, las personas de ascendencia africana en todo el mundo continúan siendo 'víctimas de discriminación racial sistémica y ataques racializados', concluye un informe reciente de un foro especial de las Naciones Unidas que respalda las #reparaciones como 'piedra angular de la #justicia en el siglo XXI'.

'Es hora de que África -cuyos hijos e hijas tuvieron sus libertades controladas y fueron vendidos como esclavos- también reciba reparaciones', dijo el presidente de Ghana, Nana Addo Akufo-Addo, en la conferencia a la que asistieron altos funcionarios del gobierno de toda África y de la comunidad de la diáspora.

Las reparaciones por la #esclavitud se han convertido en un problema que el mundo 'debe enfrentar y ya no puede ignorar'

Las reparaciones por la esclavitud se han convertido en un problema que el mundo 'debe enfrentar y ya no puede ignorar', dijo Akufo-Addo, señalando especialmente a Gran Bretaña y otras naciones europeas que se enriquecieron durante el comercio de esclavos mientras que 'los propios africanos esclavizados no recibieron ni un penique'.

Los delegados en la conferencia de Accra no especificaron cómo funcionaría dicho fondo de reparaciones. Pero Gnaka Lagoke, profesor asistente de historia y estudios panafricanos, dijo que debería utilizarse para 'corregir los problemas' que el continente enfrenta en todos los sectores de su economía.

Las compensaciones se basan en 'los derechos morales y legales y la dignidad de las personas', dijo el embajador Amr Aljowailey, asesor estratégico del vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana, quien leyó la resolución titulada La Proclamación de Accra.