La ONU ha suspendido la distribución de alimentos en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, debido a la falta de suministros y una situación de seguridad insostenible causada por la expansión de la operación militar de Israel.

Advirtió que las operaciones humanitarias en todo el territorio estaban al borde del colapso. La #crisis humanitaria ha escalado en las últimas dos semanas desde que #Israel lanzó una incursión en Rafah que cerró un cruce fronterizo vital, prometiendo acabar con los combatientes de Hamas.
Los enfrentamientos han llevado a cientos de miles de palestinos a huir de Rafah, muchos de los cuales fueron desplazados anteriormente en la guerra. Los palestinos distribuyen ayuda alimentaria que ingresó a la franja sur de #Gaza a través del Programa Mundial de Alimentos de la #ONU en el área de Wadi Gaza el sábado.
Crédito: BloombergLa agencia de la ONU que ayuda a los refugiados palestinos, UNRWA, informó que su centro de distribución y los almacenes del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en Rafah eran "ahora inaccesibles debido a las operaciones militares en curso", dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
Cuando se le preguntó si se refería a las operaciones militares israelíes
Cuando se le preguntó si se refería a las operaciones militares israelíes, Dujarric dijo que habló con un colega en la UNRWA justo antes de la sesión informativa en Nueva York y "ellos no están esperando a ver quién dispara".
"Es una zona de combate activa. Las balas están volando, por lo que para no sonar frívolo, no tienen acceso a esas áreas. Pero está claro... que las partes en conflicto están luchando", dijo Dujarric. Al ser consultado sobre las repercusiones de suspender la ayuda, simplemente dijo: "La gente no come".El ejército de EE. UU. terminó de instalar el muelle flotante la semana pasada. Crédito: AP
Edem Wosornu, director de operaciones de la oficina humanitaria de la ONU, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU el lunes que el cruce de Rafah ha permanecido cerrado e inaccesible para la ayuda humanitaria y las entregas de combustible desde el 17 de mayo.