Seis voluntarios y policías que protegían camiones de ayuda en Gaza murieron en un ataque israelí, en medio de un bloqueo que ha dejado a millones sin recursos básicos. La situación humanitaria en la región se agrava ante la escalada de violencia y las acusaciones mutuas.

En la noche del jueves, la Franja de Gaza sufrió una pérdida significativa cuando un ataque del ejército israelí terminó con la vida de seis miembros de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en la región.
Estos equipos, compuestos por policías de Hamás y voluntarios civiles, estaban resguardando dos camiones cargados con suministros médicos y alimentos destinados a la población local.
La tragedia ocurrió en Deir al Balah, una ciudad situada en el centro de Gaza, conocida por su importancia agrícola y por ser uno de los puntos clave en el acceso a recursos básicos.
El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como un crimen horrendo. En un comunicado emitido alrededor de la medianoche, afirmó que el ataque israelí resultó en el martirio de seis de sus miembros, quienes estaban en una misión humanitaria para proteger los suministros destinados a aliviar la crisis que atraviesa la región.
La declaración condenatoria también acusó a Israel de intentar interrumpir el flujo de ayuda y crear un estado de caos y anarquía en el enclave.
Fuentes locales explicaron que el equipo, que incluía tanto miembros de la Policía de Hamás como voluntarios civiles que colaboran en la protección de la ayuda, fue atacado cuando estaban en medio de un intento de asalto por parte de un grupo no identificado.
Los camiones estaban siendo escoltados en la carretera de Salah al Din, una de las principales arterias que atraviesan Gaza de norte a sur, justo en un área cercana a la línea divisoria con Israel.
Los residentes y testigos señalaron que las fuerzas armadas israelíes lanzaron una serie de ataques contra los vehículos y las personas que los protegían.
Desde la versión oficial israelí, un portavoz militar aseguró a la agencia EFE que un dron israelí detectó anoche a varios hombres armados, incluyendo supuestos terroristas de Hamás, junto a los camiones en el centro de Gaza.
La fuente afirmó que el dron atacó a los individuos identificados, pero aclaró que la ayuda humanitaria no resultó dañada. Además, desmintió que los fallecidos formaran parte de un equipo de protección, calificando las declaraciones del Gobierno de Gaza como falsas y sin fundamento.
El Ejército de Israel no reveló detalles sobre la identidad o afiliación de los hombres armados y optó por no responder cuando se le preguntó si estaban vinculados a Hamás.
Gaza: Los hospitales al borde del colapso por falta de combustible y suministros médicos
Hospitales en la devastada Gaza se quedarán sin combustible para alimentar los generadores vitales en tres días. La única central eléctrica de la zona ha cerrado. El Subministro de Salud de Gaza advierte que las camas y suministros médicos están al borde del agotamiento. Médicos Sin Fronteras ha donado suministros. Tres semanas de suministros se han utilizado en tres días, según MSF.La prensa palestina informó que el incidente ocurrió en una de las principales vías de Gaza, en un contexto de escalada de tensiones, en medio de un bloqueo que ya lleva más de tres meses.
La situación en la zona es extremadamente delicada, con reportes de que aún hay varios muertos en el lugar, difíciles de alcanzar debido a los bombardeos y los continuos disparos de aviones militares.
El conflicto en Gaza se ha intensificado en los últimos años, con una historia marcada por ciclos de violencia, bloqueos y crisis humanitarias recurrentes.
Desde la toma de control de Hamás en 2007, la región ha estado sometida a un bloqueo casi total por parte de Israel y Egipto, que ha restringido el ingreso de bienes y servicios básicos.
La ayuda internacional y las organizaciones humanitarias han insistido en numerosas ocasiones en la necesidad de garantizar el acceso a alimentos, medicinas y combustible, esenciales para la supervivencia de más de 2 millones de habitantes.
El bloqueo, que comenzó en 2007, ha provocado una crisis sin precedentes en Gaza, donde la pobreza y el desempleo alcanzan niveles alarmantes. Antes de la escalada actual, en Gaza entraban diariamente aproximadamente 500 camiones con ayuda y bienes básicos, pero esta cifra ha caído drásticamente en los últimos meses, dejando a la población en una situación de extrema vulnerabilidad.
Desde marzo, Israel ha permitido la entrada de unos 200 camiones en total, y en los últimos días se han distribuido cerca de 90 en toda la región, cargados principalmente con recursos médicos y alimentos básicos.
Organizaciones como la ONU han advertido que la ayuda humanitaria que llega a Gaza no es suficiente para cubrir las necesidades de sus más de 2 millones de habitantes.
El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, recordó que, antes del conflicto abierto, en Gaza entraba una media diaria de unos 500 camiones con bienes, una cifra que sigue siendo insuficiente para satisfacer las demandas básicas de la población.
La crisis en Gaza no solo es consecuencia del bloqueo, sino también de la persistente violencia y las tensiones políticas que alimentan un ciclo sin fin de sufrimiento para la población civil, atrapada en medio de un conflicto que parece no tener fin.