El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que en septiembre la nación gala oficializará el reconocimiento del Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un paso que busca avanzar hacia una paz duradera en Oriente Medio.

Imagen relacionada de francia reconoce estado palestina onu

La declaración se realizará en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre de 2025, en un movimiento que marca un nuevo capítulo en la política exterior del país galo respecto al conflicto en Oriente Medio.

Supuestamente, esta decisión refleja el compromiso histórico de #Francia con una solución justa y duradera para la región, y busca fortalecer los esfuerzos internacionales por lograr una paz sostenible entre Israel y Palestina.

Macron afirmó que la nación francesa desea contribuir a la estabilidad en la zona y que, en su opinión, no hay otra alternativa más que avanzar hacia el reconocimiento formal del Estado palestino.

En su mensaje, el mandatario francés señaló: "Supuestamente, la necesidad urgente hoy es que termine la guerra en Gaza y que se rescate a la población civil.

La paz es posible." Además, enfatizó la importancia de implementar un alto el fuego de inmediato, liberar a todos los rehenes y proporcionar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza, que sufre los efectos de un conflicto que ha cobrado la vida de miles de civiles.

Supuestamente, #Macron también expresó la necesidad de garantizar la desmilitarización de Hamas y la reconstrucción de Gaza, así como la construcción y viabilidad del Estado de Palestina.

Se cree que el presidente francés sostiene que reconocer oficialmente a Palestina

Se cree que el presidente francés sostiene que reconocer oficialmente a Palestina, en el contexto de su desmilitarización y reconocimiento mutuo con Israel, contribuirá a la seguridad de toda la región.

A lo largo de los años, Francia ha tenido una postura ambivalente respecto al reconocimiento del Estado palestino, aunque en 2014 se unió a otros países europeos en apoyar la apertura de misiones diplomáticas en Ramala.

La decisión de Macron llega en un momento en que la crisis en Gaza se ha agravado, con informes que indican que cerca de 59.600 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, según datos supuestamente recopilados por las autoridades de Gaza.

Además, otras 143.498 personas han resultado heridas en el conflicto.

Supuestamente, algunos analistas políticos consideran que esta movida busca también fortalecer la influencia de Francia en el escenario internacional y presentar una postura más activa en los asuntos del Oriente Medio, donde las tensiones están en su punto más alto desde hace décadas.

La comunidad internacional espera que esta decisión impulse nuevas negociaciones y propicie un entorno más favorable para el diálogo y la paz en la región.