La presidenta de México propone una cumbre para fomentar la integración económica en la región, abordando la migración y el desarrollo sostenible.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha invitado a los líderes de América Latina y el Caribe a participar en una Cumbre por el bienestar económico de la región.
Esta propuesta fue presentada durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se lleva a cabo en Tegucigalpa, Honduras.
El objetivo de esta cumbre es promover una mayor integración económica regional, fundamentada en la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía de cada nación.
Sheinbaum enfatizó que "ningún país de América Latina y el Caribe debe quedar atrás", destacando la importancia de la cooperación para el desarrollo y el bienestar de los pueblos.
La historia de América Latina está marcada por luchas por la independencia y la solidaridad entre naciones. La presidenta recordó que, a lo largo de los siglos, el comercio y el intercambio económico han sido elementos esenciales en la búsqueda de la prosperidad.
En este sentido, planteó que una región unida es más fuerte y capaz de enfrentar desafíos comunes.
"Nuestra población, que supera los 663 millones de personas, cuenta con un Producto Interno Bruto (PIB) que asciende a cerca de 6.6 billones de euros. Somos la principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial", destacó Sheinbaum. Además, hizo hincapié en que América Latina posee vastos recursos naturales, incluyendo más del 30% de los bosques primarios del planeta y el 33% del agua dulce.
La presidenta también subrayó la necesidad de abordar la movilidad humana desde una perspectiva humanista, enfatizando que es vital atender las causas estructurales de la migración, como la desigualdad y la violencia.
"Rechazamos la criminalización de los migrantes y las sanciones comerciales que afectan a nuestros pueblos", afirmó.
En su discurso, Sheinbaum propuso iniciativas concretas para la cooperación regional, como el fomento de la autosuficiencia alimentaria y la creación de un Plan de Autosuficiencia Sanitaria.
Esto incluiría la producción y el reconocimiento mutuo de medicamentos en la región, así como la cooperación en el desarrollo tecnológico y la conservación de la biodiversidad.
"Hoy, más que nunca, es un momento propicio para que América Latina y el Caribe se unan en una causa común", expresó, resaltando que la unidad y la solidaridad son clave para enfrentar los retos actuales.
La IX Cumbre de la CELAC es un evento significativo, ya que reúne a 33 países de la región y es un espacio para discutir temas cruciales como la integración económica, la migración y el desarrollo sostenible.
Durante esta cumbre, se llevará a cabo el traspaso de la presidencia pro tempore de Honduras a Colombia, marcando un nuevo capítulo en la colaboración entre naciones latinoamericanas.
La propuesta de Claudia Sheinbaum para una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe podría ser un paso decisivo hacia un futuro más integrado y solidario, donde cada nación, sin importar su tamaño o economía, pueda contribuir a la prosperidad de la región.