Una mujer italiana de 61 años revela cómo tomó medidas extremas para salvar a su nuera, víctima de violencia familiar, en un caso que conmueve a Italia y al mundo.

Según informa el medio local TN, Lorena relató que la relación con su hijo se había vuelto insostenible debido a los constantes episodios de violencia y maltrato que él ejercía tanto hacia ella como hacia Mailyn Castro, de 30 años, su nuera, quien es de nacionalidad colombiana.
La mujer afirmó que Mailyn era como si fuera su propia hija, y que su preocupación por su bienestar la llevó a tomar decisiones extremas.
Supuestamente, la situación se agravó tras la decisión de la pareja de emigrar a Colombia, en busca de mejores oportunidades, pero con ello, la convivencia se tornó aún más difícil.
Lorena denunció que Alessandro sufría de problemas de adicciones, lo que contribuía a la tensión familiar y ponía en riesgo la seguridad de todos en el núcleo familiar.
La propia Lorena expresó que temía que su nuera y su nieto estuvieran en peligro si permanecían en Italia.
En su declaración ante la justicia, Lorena explicó que primero intentaron sedar a Alessandro para evitar una confrontación violenta, pero que las cosas no salieron según lo planeado.
Presuntamente, en un acto de desesperación, ella y Mailyn decidieron quitarle la vida a Alessandro. La mujer confesó que lo asfixiaron con una almohada y posteriormente lo estrangularon con los cordones de sus propias botas.
Luego, presuntamente, Lorena utilizó una sierra, quizás una herramienta común en las tareas domésticas, para descuartizar el cuerpo de su hijo. Los restos fueron arrojados en un contenedor de basura cercano, en un acto que ha sido considerado como una de las escenas más impactantes en la historia reciente de la región.
Tras el crimen
Tras el crimen, ambas mujeres fueron detenidas por las autoridades italianas y enfrentan cargos por #homicidio y ocultamiento de cadáver. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles del caso y determinar si hubo algún tipo de planificación previa o si se trató de un acto impulsivo en medio de una situación de extrema tensión.
Este caso ha provocado una ola de conmoción en #Italia y en otros países, generando debates sobre la violencia intrafamiliar y las medidas preventivas que podrían evitar tragedias similares en el futuro.
La historia también pone de manifiesto la importancia de la intervención temprana en casos de violencia y el papel de la comunidad en la protección de las víctimas.
Italia, con una historia marcada por episodios de violencia y conflictos familiares, enfrenta ahora una crisis social y emocional que pone en evidencia la necesidad de fortalecer las redes de apoyo y los mecanismos de protección para quienes sufren en silencio.