La ciudad de La Coruña organiza este sábado la segunda edición de Urbandog en Expocoruña, con actividades orientadas a fomentar el cuidado responsable de las mascotas y sensibilizar sobre la convivencia con los animales en un entorno urbano. El evento contará con conferencias, exhibiciones y mesas redondas dedicadas al bienestar animal y la relación entre humanos y perros.

Imagen relacionada de la coruna celebra la ii jornada urbandog para promover el bienestar animal

Este sábado, la ciudad de La Coruña acogerá la II Jornada Urbandog, un evento pensado para promover el bienestar y la convivencia responsable con las mascotas en la vida urbana.

La iniciativa tiene lugar en el recinto Expocoruña a partir de las 10:45 de la mañana y busca ofrecer a los vecinos información útil y recursos sobre el cuidado adecuado de los animales de compañía.

La presencia de perros en la ciudad ha registrado un crecimiento notable en las últimas décadas. Actualmente, se estima que en La Coruña hay aproximadamente 32.000 perros, un dato que refleja la creciente incorporación de animales en las familias locales. Esta tendencia invita a las autoridades y a la sociedad en general a poner un mayor énfasis en políticas y acciones que fomenten la tenencia responsable, el respeto y el cuidado de estos seres vivos.

La presidenta de la Concejalía de Medio Ambiente, Yoya Neira, explica que "el objetivo de esta jornada es acercar conocimientos a la ciudadanía, valorar el trabajo que realiza el Concello en la promoción de espacios adecuados para perros, como las áreas caninas, y destacar iniciativas municipales como la Patrulla Verde, que trabaja en la protección y cuidado de animales en la ciudad".

Además, resalta que "el evento también es una oportunidad para conocer proyectos sociales y terapéuticos en los que participan perros, desarrollados por entidades privadas en colaboración con el Concello".

La jornada se iniciará con una mesa redonda centrada en la normativa sobre bienestar animal, en la que participará personal técnico de la Concejalía de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, así como miembros de la Patrulla Verde de la Policía Local.

A continuación, Carlos Alfonso López, fundador de EDUCAN, ofrecerá una conferencia sobre la adopción responsable de perros, un tema que cobra cada vez más importancia en una ciudad donde el número de animales abandonados y en refugios crece constantemente.

Tras ello, en la pista central del recinto, el Club Agility A Coruña realizará una exhibición de agility, una disciplina que demuestra la agilidad y entrenamiento de los perros en pruebas de velocidad y destreza.

El programa matinal culminará con una mesa redonda sobre el papel de los perros en la sociedad moderna, con participaciones de organizaciones como CanCoruña, Somos Pet Friendly, el Club Canino Layamajo y el programa Pares, desarrollado por la Fundación María José Jove en colaboración con el Concello.

Para cerrar la mañana, se llevará a cabo una demostración de terapia asistida con animales, a cargo de Montegatto y la propia fundación, demostrando el valor terapéutico de los perros en ámbitos como la integración social y la salud mental.

Por la tarde, a partir de las 16:00 horas, se ofrecerán tres conferencias adicionales. La primera abordará el impacto del vínculo entre humanos y perros, presentada por Sonia Sáez Cardoner (Purina). La segunda, impartida por López, tratará sobre la convivencia de mascotas con familias y los aspectos prácticos de la tenencia. Finalmente, una tercera charla, a cargo de José Luis Lorenzo Couce, estará dedicada a los deportes caninos, reflejando la creciente popularidad de disciplinas como el obedience y el rastreo.

El evento concluirá con una exhibición de IGP, disciplina que evalúa habilidades como rastreo, obediencia y protección, demostrando el nivel de entrenamiento y competencias de los perros participantes.

La totalidad del programa puede consultarse en la página web del Concello de La Coruña.

Esta jornada forma parte de las acciones del actual gobierno municipal, dirigido por Inés Rey, que en los últimos años ha impulsado varias políticas y programas para sensibilizar sobre el respeto y la protección animal.

Entre estas medidas se encuentran la creación de áreas específicas para perros en diferentes zonas de la ciudad, la habilitación de un arenal para que las mascotas puedan disfrutar del mar y el desarrollo de campañas educativas orientadas a fomentar una convivencia más respetuosa y consciente en el entorno urbano.

La iniciativa refleja una visión de ciudad comprometida con la sostenibilidad y la calidad de vida de todos sus habitantes, incluyendo los animales de compañía, que cada vez forman más parte activa de la comunidad.