Una innovadora campaña turística de La Coruña logra un gran impacto en redes sociales con su reciente cortometraje.

Imagen relacionada de cortometraje ao noroeste do oeste festival turismo

Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, destacó la intención del Gobierno de Inés Rey de revitalizar su estrategia de promoción turística a través de una pieza innovadora y diferente a las producciones anteriores.

"Este año queríamos presentar algo que realmente captara la atención del público y que se apartara de lo convencional", afirmó Castro en una reciente rueda de prensa.

La cortometraje también cuenta con la participación de Xosé A. Touriñán como coprotagonista.

El elenco incluye aún más personalidades, como los hosteleros del Chafán Bar y El Antiguo, Rafael Varela e Israel Cubillo, además de Inés Papín, ganadora del circuito Coruña Corre 2024, la periodista Lucía Dávila, el músico Marcos Viascón y los miembros de la agrupación Pantaleón, Consuelo Roque y Xosé Lois Cortés.

A primera hora del sábado, el número total de reproducciones de la cortometraje en las distintas plataformas sociales del Concello alcanzaba ya las 250.000. En YouTube, el video se convirtió en el más visualizado de la historia del canal del Concello, con más de 136.000 visualizaciones y un total de más de 5.000 horas de reproducción por parte de los usuarios.

La audiencia de esta producción proviene en su mayoría de España, aunque también se ha visto un notable interés desde países como Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, lugares donde residen muchos coruñeses y gallegos.

La Coruña

En términos de ciudades, La Coruña, Vigo, Madrid, Barcelona y Santiago diestro algunos de los principales núcleos de visualización, mientras que Londres, Montevideo y Ciudad de México lideran entre las ciudades extranjeras.

El éxito de 'Ao Noroeste do Oeste' también se refleja en otras plataformas sociales. En Instagram, la versión reducida de un minuto ha acumulado más de 87.000 visualizaciones y casi 2.000 "me gusta". En X, la cortometraje logró 16.000 visualizaciones en su versión corta. Para hacer aún más visible esta obra, se proyectó en pantallas gigantes en lugares emblemáticos como la Plaza de Callao y la Gran Vía de Madrid durante la semana de celebración de Fitur y fue destacada en varios medios, tanto locales como nacionales.

Este cortometraje no solo representa un gran avance en la promoción turística de La Coruña, sino que también marca un hito en la producción cultural de la región.