El Festival Internacional de Folclore de A Coruña inicia su 38ª edición, demostrando la riqueza cultural de diferentes países con actuaciones en las Festas de Mariña Pita 2025. Participan grupos de África, América y Europa durante cuatro días de celebrations y tradición.

Este festival, organizado por la Asociación de Coros y Danzas "Eidos", tiene como objetivo promover y conservar las tradiciones culturales a través de la música, la danza, la indumentaria y otras expresiones de cultura popular.
Desde sus inicios en 1987, el festival ha sido un punto de encuentro cultural que atrae a grupos de diferentes continentes, facilitando así un intercambio que enriquece la identidad social y cultural de la ciudad.
La edición actual ha contado con la presencia de agrupaciones procedentes de África, América y Europa, quienes han presentado sus actuaciones en diferentes escenarios emblemáticos como el Campo da Leña y la Praza de María Pita.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, recibió personalmente a las delegaciones en el Palacio Municipal de María Pita, reiterando el compromiso del gobierno local con la preservación de la cultura y el fortalecimiento del turismo cultural en la ciudad.
En palabras de Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, “queremos mantener viva una de las tradiciones más arraigadas de nuestras festividades, acercando agrupaciones de distintas partes del mundo a nuestra comunidad y ayudando a que los ciudadanos conozcan sus culturas”.
El festival se extenderá hasta el domingo 17 de agosto, con diversas actividades diarias. Además de las actuaciones en el escenario principal, el programa contempla desfiles por diferentes calles del centro histórico, donde las agrupaciones exhiben danzas tradicionales en cortos bailes de 3 minutos.
La clausura será una gala final en la que participan todos los grupos, en un evento que promete ser un homenaje a la diversidad cultural.
Las actividades del día inaugural incluyeron la presentación de la Asociación de Coros y Danzas "Eidos" de A Coruña
Las actividades del día inaugural incluyeron la presentación de la Asociación de Coros y Danzas "Eidos" de A Coruña, así como de grupos internacionales como Zespół Pieśni i Tańca "Łany" de Polonia, Ballet Jammu de Senegal y la Compañía de Danzas Tradicionales "Kirqui Wayra" de Chile.
La programación continúa con eventos diarios, en los que destaca la participación de estas agrupaciones en las principales plazas y calles del centro urbano.
El festival no solo fortalece los lazos culturales entre los países participantes, sino que también enriquece el patrimonio cultural de A Coruña, atrae turismo y fomenta un interés por las tradiciones ancestrales en las nuevas generaciones.
En los años previos, el evento ha recibido a miles de visitantes de diferentes partes del país y del extranjero, consolidándose como una de las citas culturales imprescindibles del calendario gallego.
Este tipo de festivales, con un fuerte carácter de preservación y difusión cultural, tiene raíces históricas en Galicia, donde la #cultura popular ha sido una manifestación clave de identidad regional a lo largo de los siglos.
Eventos similares se celebran en otros municipios gallegos, pero el de #A Coruña destaca por su alcance internacional y la variedad de expresiones culturales que exhibe en cada edición.
Con cada año, el Festival Internacional de Folclore continúa demostrando que las tradiciones culturales son un patrimonio vivo, capaz de conectar a comunidades y promover un entendimiento global.