La muestra 'Reverberos' en la Torre de Hércules invita a los visitantes a una experiencia sensorial única mientras se conmemora su reconocimiento por la UNESCO.

La exposición, que ha sido comisariada por Ángel Cerviño, está compuesta por tres conjuntos de esculturas sonoras que se encuentran en el interior de la Torre.
En el primer piso, los visitantes pueden encontrar una estructura en forma de pirámide con base pentagonal que vibrante emite un sonido particular, creando una atmósfera única para aquellos que se adentran en el monumento.
En el segundo piso, los módulos de base cuadrada se elevan hasta cinco metros, ofreciendo una experiencia visual inmersiva. Por último, en el tercer nivel, justo antes de alcanzar la balconada, se encuentran dos instalaciones de base circular con techos abovedados que envuelven al público en una armonía de sonidos cautivadora.
De este modo, el ascenso por la Torre se convierte en un viaje sensorial donde los visitantes se ven rodeados de sonido, alcanzando su máxima expresión en el punto más alto de la estructura.
"La experiencia que brinda 'Reverberos' no solo es cultural, sino también sensorial, conectándonos con la esencia más profunda de la Torre", afirmó la alcaldesa Rey.
La #Torre de Hércules no solo ha guiado a los navegantes a lo largo de los siglos
La Torre de Hércules no solo ha guiado a los navegantes a lo largo de los siglos, sino que también ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y poetas.
Inés Rey destacó cómo esta obra maestra ha influenciado a creadores contemporáneos, mencionando a Picasso y a la poeta Luísa Villalta. La alcaldesa reafirmó el simbolismo que representa esta torre para La Coruña: "De su piedra surge un espíritu profundamente coruñés que entrelaza liberación y tradición, historia y vanguardia, un legado del que se han nutrido artistas locales como Xaime Cabanas y Manuel Rivas".
El hecho de que la Torre de Hércules haya sido designada como Patrimonio de la Humanidad resalta su importancia no solo para la ciudad sino también en un contexto global.
Su rica historia, que se remonta a la época romana, ha mantenido viva la #cultura y el #arte a lo largo de los siglos, convirtiéndola en un destino imprescindible no solo para los ciudadanos de #La Coruña sino también para los turistas que buscan conocer la riqueza cultural de Galicia.