El próximo 31 de octubre, La Coruña acogerá la función 'Universo entre canciones', un evento que combina ciencia y poesía en una experiencia única en la Domus, dirigido por el físico y divulgador José Edelstein.

Este evento pretende ofrecer a los asistentes una experiencia que fusiona ciencia, música y poesía, creando un puente entre el infinito del cosmos y las emociones humanas.
La iniciativa surge como parte de las actividades culturales y educativas promovidas por el consistorio para acercar la #ciencia a todos los públicos de manera amena y enriquecedora.
Este espectáculo combina narraciones, proyecciones astronómicas y música en directo para explorar temas desde el origen del universo hasta las leyes que rigen nuestro cosmos, todo de forma accesible y entretenida.
La figura central del evento será José Edelstein, reconocido físico y divulgador científico de la Universidad de Santiago de Compostela, que también investiga en el Instituto Galego de Física de Altas Energías (IGFAE).
Edelstein ha sido galardonado con premios como el FECYT en 2012 y el Prisma Casa das Ciências en 2019 y 2023, por su contribución a la divulgación científica.
Su trabajo combina la investigación con la comunicación, colaborando con artistas y activando actividades que unen ciencia y arte.
En 'Universo entre canciones', Edelstein contará historias llenas de humor y momentos emotivos, que abarcan desde la formación del universo y la observación del cielo nocturno hasta fenómenos como eclipses y debates sobre teorías como el terraplanismo.
A través de la música de Lore Edelstein y la voz de Daniela De Rito, quien aportará notas luminosas y evocadoras, se crearán 'constelaciones sonoras' que transportarán a los espectadores desde el big bang hasta las cuestiones más íntimas del ser humano.
El espectáculo también incluirá obras que abordan conceptos complejos como el determinismo, el azar, las leyes de la mecánica cuántica y los grandes misterios del universo.
El evento pretende estimular la curiosidad y el asombro, invitando a mirar al cielo con nuevas perspectivas y a descubrírselo de manera artística. La propuesta tiene un carácter pedagógico y cultural, en línea con las actividades de divulgación que se han llevado a cabo históricamente en otros centros culturales y científicos de Galicia y España.
Las entradas para asistir a 'Universo entre canciones', que tienen un precio de aproximadamente 9,80 euros, pueden adquirirse a través de la página web del evento.
La iniciativa pretende ser una oportunidad para que diferentes generaciones conecten con el cosmos y afiancen su interés por la ciencia y el arte
La iniciativa pretende ser una oportunidad para que diferentes generaciones conecten con el cosmos y afiancen su interés por la ciencia y el arte, en un contexto que combina entretenimiento y conocimiento.
Este tipo de actividades culturales y educativas mantienen viva la tradición de Galicia en formar comunidades informadas y participativas en temas científicos, promoviendo la cultura de la divulgación como un valor fundamental para una sociedad más comprensiva y enriquecida.